Haz click aquí para copiar la URL
España España · San Sebastián
Voto de RavenHeart:
8
Terror Una pareja feliz, joven y de clase media ve su vida atormentada por un espíritu demoníaco. Ella es una estudiante que está punto de graduarse como profesora, y él, un corredor de bolsa que trabaja desde su casa. Viven desde hace tres años en una casa que hasta el momento les parecía completamente normal; pero, inesperadamente, extraños fenómenos paranormales empiezan a perturbar su vida. (FILMAFFINITY)
27 de enero de 2011
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han pasado más de diez años desde que El proyecto de la bruja de Blair (algunos revindicarán aquí a Holocausto Caníbal) abriera la veda del falso documental transmutado en película de terror para grandes masas. En cualquier caso, el trabajo de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez consiguió dar vida a todo un subgénero en el que podemos enmarcar films como REC o El diario de los muertos de Romero y que entronca directamente con la moda de la cámara en mano que han adoptado muchos otros cineastas ajenos al fantástico. Paranormal Activity es una clara heredera de aquella película.

Para un aficionado al cine de terror es todo un privilegio poder entrar a valorar un largometraje que ha suscitado tanta polémica como este, al que incluso se ha llegado a tachar de viral de Internet reconvertido en bluff cinematográfico. Es solo una de las poco amables calificaciones que ha recibido la opera prima del joven realizador de origen israelí Oren Peli a la par que reventaba las taquillas de Estados Unidos y unos pocos -Steven Spielberg a la caza de nuevos talentos entre ellos- se posicionaban a favor de su terror grabado.

Evidentemente, el género del docu-terror tiene sus contraindicaciones y Paranormal Activity no es una excepción. Durante la primera hora la película peca de una excesiva cotidianeidad, necesaria para introducir al espectador en el juego y generar una inquietud in crescendo. Hay que sobreponerse al aburrimiento y otorgarle un voto de credibilidad, un defecto de formato más que de rodaje al que tampoco ayuda la elección de dos actores protagonistas muy justos ni momentos como el de la ouija o la bochornosa entrada en escena del investigador. De todos modos, cuando otros géneros como el slasher llevan abusando de los mismos mecanismos desde los años setenta sin demasiados reparos no se puede criticar el golpe de efecto final, tramposo pero brillante en su ejecución.

Con algo de suerte y muy pocos medios, Oren Peli se las ha ingeniado para facturar un experimento acorde a los tiempos que corren. Se le pueden achacar muchos defectos más allá del terreno cinematográfico. Para muchos solo será un truco malo y barato, un denigrante fake fagocitado por los grandes estudios para la plebe de multicine. Tienen cierta razón pero si hay que valorar positivamente esta película es por las sensaciones que genera. Olvidémonos por un momento de las fuentes inspiradoras del proyecto, de mecanismos de género, trampas de imagen e hiperrealismo. Ante todo, el cine de terror debe hacer honor a su nombre invocando en nosotros al miedo. Y a buena fe que Paranormal Activity lo consigue. O al menos en mi caso.
Keichi
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
RavenHeart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow