Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de BenderMaster:
1
Ciencia ficción. Acción. Thriller. Drama Henry Brogan, un asesino a sueldo ya demasiado mayor para seguir con su duro trabajo, decide retirarse. Pero esto no le va a resultar tan fácil, pues tendrá que enfrentarse a un clon suyo, mucho más joven. (FILMAFFINITY)
6 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué mala señores !! tengo que reconocer a su favor que la vi en pantalla pequeña en formato Blu-Ray, bueno, 58 pulgadas que es lo que me permite mi sueldo a plazos, que tampoco tan pequeña no fue, pero da igual.

Iba a hablar de sus efectos digitales, dar explicaciones del porqué no funcionaban las texturas, errores varios de principiante en cuanto a mapeados, etalonajes, luces; a la postre, que uno lleva veintitantos años dedicándose al mundo del audiovisual y he visto reflejado en este título todos y cada uno de los errores que mis alumnos realizan en el primer curso de animación...Pero es que no merece ni mi tiempo ni mi esfuerzo...

A ver señores productores de este engendro, que llegó un momento que pensé que estaba viendo el canal de la Play 4 y me había dejado puesto el GTAV; si es que algunas persecuciones en este videojuego o en otros títulos parecidos (y más si juegas en Ps4Pro) tienen más calidad que algunos planos de este bodrio sin sentido!!... Si es que hasta me dormí !! y no soy un "hater" al contrario, por poner un ejemplo: "La vida de Pi" tenía una profusión de efectos digitales apabullantes, pero no molestaban, estaban ahí, no desentonaban, ayudaban a la historia aportando grandilocuencia, belleza, ayudando a narrar lo fantasioso y onírico de la narración de la historia. Aquí no, aquí lo único que hacen los efectos especiales es sacarte de la historia (o el amago de ella) a bofetada limpia, me recuerdan a lo peor de efectos especiales de algunos títulos o subproductos del CGI como: "El regreso de la momia" (2001), donde el malo parecía hecho de goma y se movía con torpes sacudidas, y no me vengan con que es muy difícil crear un personaje digital; dios mío, si parece de "blandy bloop" !

Tan difícil habría sido agarrar a un actor de color con la complexión de Smith y por rotoscopia digital ajustarle su cara imberbe encima fotograma a fotograma aunque fuera??!! Así, "a piñón", como lo hacen los estudiantes de postproducción audiovisual de primer curso, que tienen más entusiasmo que conocimientos!!
Si cosas parecidas las hacen en las escuelas de cine de toda España!! Se me han quitado todos los complejos!!

Y no sigo porque todo es un despropósito: planos con croma en los que ni las luces coinciden con el plano siguiente (por no hablar del etalonaje), actores creados por ordenador de "goma", paisajes de corta-pega de "after effects" que parecen hechos por el becario de turno...porque ni siquiera coinciden el etalonaje del fondo con el de primer plano; en fin, un corolario de defectos de todo lo que "no se debe de hacer" en postproducción digital, nivel CEAC.

Eso en cuanto los efectos especiales pero es que otros apartados como el guión (donde los diálogos son sin sentido, redundantes y soporíferos), la música (de librería del chino royalty-free), la dirección de actores (inexistente), la fotografía (tan mala que hasta me puse a mirar si el Blu-ray era pirata y estaba recortada la imagen porque ningún director de fotografía de medio pelo podría llegar a un trabajo tan nefasto); en resumen, que no se libra nada de nada de nada, un "truño" como hace tiempo que no veía.

Como sigamos así me veo como mis padres de 80 años , (los cuales me inculcaron el amor por el cine) que los pobres no ven otra cosa que películas de hace 30 años o más porque "las de ahora" dicen que no son películas, son "anuncios largos". (Cuanta razón tienen: menos "lucecitas de colores" y más guión, más fotografía, más banda sonora, más dirección de actores...).

Pues para acabar -que estos señores no se merecen más de mi tiempo gratis- el título es muy malo, no cumple ni como película futurista, ni como película de espionaje, ni como título para fanboys del señor Smith (poca vergüenza), ni de Ang Lee (menos vergüenza todavía), ni para fanboys de los gameplay de la PS4 (que dentro de poco los efectos de títulos como Spiderman para esta plataforma resultarán más creíbles que bodrios como este).

Como remate: muy mal señor Smith, muy, muy, muy mal señor Ang Lee y muy mal señores críticos del medio cinematográfico especializado que han dado una nota media a este bodrio -una de dos- o están más comprados que la prensa especializada del motor o han hecho una crítica viendo otra película que no era esta, porque sino, no lo entiendo...qué falta de acritud hacia los productos tan malos como este!
BenderMaster
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
No quiero recordar (TV)
2006
Mario Azzopardi
3,2
(55)
arrow