Haz click aquí para copiar la URL
España España · PONTEVEDRA
Voto de Zarathustra:
10
Drama Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de ... [+]
16 de junio de 2006
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esta película entra directamente por los sentidos y es bastante visceral, a posteriori da mucho que reflexionar filosóficamente. Esta conjunción se debe a que la fantástica estética de la película esta siempre supeditada a una historia muy inteligente que te plantea muchas dudas existenciales. La primera vez que lo ví fue en clase de ética lo que viene a confirmar que hay profesores que piensan que tiene un contenido filosófico muy interesante. Todos están de acuerdo en que plantea preguntas como éstas, ¿Es compatible la libertad como derecho inalienable del individuo con la civilización?, ¿Tiene sentido la moralidad sin libertad de acción?, ¿Cuando la sociedad actúa como represora por el bien común, además de eliminar comportamientos negativos como la ultraviolencia no elimina también otras esferas de la vida(como Bethooven y el sexo en la película) necesarios para la autorrealización del individuo y que sin ellas se siente frustrado?.
Ya esto es una apreciación mía pero ¿no se parece el protagonista al superhombre de Nietzche?, ese hombre que abandona la moral judeocristiana por otros valores más vitalistas y terrenales, que no se preocupa de las consecuencias de sus actos viviendo cada minuto como si este se repitiese eternamente. Ese hombre que abandona el Dios cristiano por Dionisos el Dios de la orgía y el desenfreno. Ese hombre que tiene la suficiente fuerza como para abandonar la moral tradicional sin mirar atrás.
Este personaje fascina pero reconozco que no es la solución del problema, entre otras cosa porque se olvida de la dimensión social del hombre, pero sí que tiene algunos elementos positivos que se pueden utilizar para formar a un nuevo ser humano que no esté tan esclavizado. Da que pensar.
Zarathustra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow