Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Vickloz:
5
Drama En 1865, mientras la Guerra Civil Americana se acerca a su fin, el presidente Abraham Lincoln propone una enmienda que prohíba la esclavitud en los Estados Unidos. Sin embargo esto plantea un gran dilema: si la paz llega antes de que se apruebe la enmienda, el Sur tendrá poder para rechazarla y mantener la esclavitud; si la paz llega después, decenas de miles de personas seguirán muriendo en el frente. En una carrera contrarreloj para ... [+]
28 de enero de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Daniel Day-Lewis no interpreta para nada al decimosexto presidente de los EE.UU Abraham Lincoln, él es Abraham Lincoln, lo imita a la perfección hasta en los gestos, puede que sea la mejor actuación de la película. Espero que después de todo esto le den a Day-Lewis su tercer Oscar como Mejor Actor porque se lo merece y hacerle una ola.
Desde luego, Steven Spielberg ha hecho bien en coger a este pedazo de actor que ya me sorprendió con su papel en "En el nombre del padre" (1993) y menos mal que dio de lado a Liam Neeson (ya que fue la primera elección para encarnar al presidente), no tengo nada contra él porque también es buen actor pero no daba el pego. Tommy Lee Jones también hace una magistral actuación a la hora de interpretar al congresista republicano radical Thaddeus Stevens (que cantaba en su primera aparición o desde un gran plano general que su peluquín era postizo), Sally Field tampoco se le ha dado mal hacer de Primera Dama y aquí Joseph Gordon-Levitt ha estado regular (su mejor interpretación ha sido en "500 días juntos", ni una más) como el primogénito protestón de Lincoln.
Spielberg dirige con maestría desde el primer minuto hasta el último un proyecto en el que lleva inmerso muchos años atrás y que ningún otro director conocido se ha atrevido a realizarlo. La fotografía, el ritmo, la dirección artística y el vestuario cumple con las expectativas que consigue excelentes secuencias. La banda sonora del eterno compositor colaborador de Spielberg, John Williams, es estupenda y es otro logro conseguido en "Lincoln", puede que la película en algún momento resulta pesada y aburrida por el tema de los debates y habladurías políticas en las escenas ocurridas en la cámara de representantes y hacen que puntué a "Lincoln" con un 6 de 10. Puede que esta no sea la mejor película que ha hecho mi ídolo (Steven Spielberg) ni llegue a la altura de "La lista de Schindler" (1993) o de "Salvar al soldado Ryan" (1998) porque aparte de que la película es biográfica y narra los esfuerzos de un presidente viejo y cansado, enfoca también el tema de la abolición de la esclavitud, que esto hace que se asemeje demasiado a "Amistad" (1997) (una de las películas menos conocidas de Spielberg). "Lincoln" es una película interesante que ha reunido a uno de los mejores cineastas de Hollywood con uno de los mejores actores del método. También espero que esta vez consiga Steven consiga su tercer Oscar como Mejor Director, que no lo nominan desde "Munich" (2005) (que perdió), así que solo queda decir: Day-Lewis for president!!!
Vickloz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow