Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jack Durden:
4
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Comedia. Drama La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar la vida de Rocket, una misión que, si no se completa con éxito, podría muy posiblemente conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos. (FILMAFFINITY)
16 de mayo de 2023
70 de 101 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no escribía una crítica, pero creo que esta película se lo merece, no por el hecho de ser soporífera, sobrarle más de una hora y por ser infantil hasta decir basta, sino por el hecho de ver las críticas y puntuaciones de media que estoy viendo en su ficha. Y lo peor de todo, es que no me refiero a las críticas "profesionales" (aka, pagando a los medios para hablar bien de su producto), sino de las críticas de los usuarios, algo de lo que siempre te puedes "fiar" para determinar el gusto medio del público por una película.

No sé si es que me estoy haciendo mayor, o que no me gusta que den por el culo sin mi permiso, pero el hecho de que algunos de vosotros hayáis decidido otorgar un 9, 8 o 7 a esta bazofia es preocupante, no por la película, sino por la sociedad.

Ver en el cine adultos con pelos en los huevos, emocionarse, y aplaudir por un mapache de CGI me llena de frustatración y me genera cierta repulsión, especialmente cuando el foco de las escenas está claramente enfocado a niños comprendidos entre los 7 y 14 años y el guión podría estar escrito por el mismo Drax, que me lo hubiese creído.

Pero quitando eso, centrémonos primero en lo positivo, que la verdad, tiene poca cosa, pero bueno;
Drax, tiene sus puntos, algunas coñas incluso hacen gracia, y esta no parece forzada lo cual se agradece. Quill sigue en su línea y más o menos no pierde su carisma, aunque tampoco resulta intersante, pero al menos no aburre. Mantis es correcta, tiene también sus momentos y en general, la película tiene alguna coña que hace algo más ameno al metraje.

Sin embargo, lo que realmente se queda pegado en tu psique como un chicle en la zapatilla, es el resto, el cual podría resumir como: estupendo contenido para niños, pero, aburrida, larga, tonta y ridícula para adultos.
La película tira de mensajes animalistas desde el principio, con primeros planos constantes en dichos animales para forzar la sensibilidad del espectador, algo que no está mal, pero está aplicado en exceso, buscando la sensiblería fácil e intentando empatizar, en este caso con Rocket.
Podría funcionar, pero cuando el guión parece haber sido escrito por un chimpancé, y el malo malísimo es el típico cliché y sobreactuado, pues es muy difícil. La consecuencia directa de este guión es una largometraje que se hace muy pero que muy largo, al que le sobra al menos 1 hora, donde un montón de personajes sobran, como el rubio que vuela y que tiene una gema en la frente o su "madre". Nos intentan vender una especie de Matrix con el malo y su sociedad utópica, pero es absurdo y acelerado, intentando intetgrar temas sociales y éticos complejos con un guión infantil y con demasiadas tramas abiertas, lo que genera, en conclusión, que te importen una mierda los experimentos y que tengas ganas de que la película acabe y se carguen al malo de una vez.

Otro factor negativo es que resulta extremadamente predecible, lo adivinas absolutamente todo, no hay interés de cara al espectador que sabe desde el minuto uno cómo va a acabar todo y que no van a existir consecuencias severas para los personajes principales, es decir, un Made in Disney, pero en este caso, Made in Marvel.
El uso de la música, a diferencia de la primera película, es absolutamente equivocado. Abusan demasiado de la música de los 90, 80 y 2000, intentando aportar a las escenas, pero consiguiendo que en el 90% de los usos, se note como forzado y no necesario, especialmente cuando cada 10 minutos te fuerzan una cancioncita del mp3 del protagonista.

No quiero extenderme mucho más, pero hablemos del final, que es de lo peor. Un chimichurri estirado de las tramas, con un decepcionante final para el malo, el cual era calificado de extremadamente poderoso, pero que en ningún momento representa ninguna amenaza real, al menos así hace sentir al espectador. La conclusión de los personajes principales, predecible, y en algunos casos ridícula. Sobreutilización de la música como hemos comentado antes, y el final estirado para despedir a los personajes con un baile ridículo de fondo que sobraba por todos los costados.

En realidad se podría resumir de otra forma, Marvel tuvo su momento de gloria con los Vengadores y con personajes mucho mejor contruidos e interesantes como Tony Stark o Dr Strange (quitando la última película, otra aberración) o un malo muy trabajado con muchísima personalidad y carisma como lo era Thanos. Desde que Infinity War terminó y Tony Stark murió, Marvel solo ha sacado blockbusters para recaudar, no digo que Los Vengadores no lo fueran, pero al menos estos tenían mucho trabajo destrás, buenos guiones y sentido. Ahora los productos que sacan son en su mayoría basura, muchos siendo mensajes feministas como el caso de Dr Strange 2, o ahora con Guardianes los temas animalistas, buscando fórmulas que funcionaron en el pasado, como el uso de la comedia, bien utilizado en Guardianes de la Galaxia 1 y utilizado en su mayoría mal en esta nueva entraga. Infatilización de las películas, guiones estúpidos, búsqueda de la sensiblería barata y fácil, fanservice por doquier pero barato y eso sí, mucho enfoque en el apartado visual, pero 0 en el enfoque del respeto al cine y al intelecto.

Supongo que Marvel se ha ganado una legión de zombies que aplaudirán a todas las mierdas que saquen, algo así como el efecto Apple, donde la gente se gasta en muchas ocasiones hasta 4 veces más por un rendimiento en el hardware que pueden adquirir por 4 veces menos, pero así es la industria, así es el marketing y así de "ciegos" parecen estar algunos.

Conceder un 9 o un 8 e incluso un 7 a esto solo me dice una cosa, no hay un crítica objetiva detrás, no se busca cine, se busca ver a un personaje o personajes que te caen bien y reirle todas las gracias... Por mi parte, gracias a dios lo ví en el día del espectador y sólo gasté 3 euros en esta bazofia, pero después de esto y Dr Strange 2, se acabó seguir gastando dinero en Marvel.
Jack Durden
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow