Haz click aquí para copiar la URL
España España · Las Palmas de Gran Canaria
Voto de adelgadoccm:
6
Serie de TV. Animación. Acción. Fantástico Serie de TV (1985). 65 episodios. El argumento concierne a Jayce, hijo de Audric, y su búsqueda para reunirse de nuevo. La historia cuenta que Audric fue un botánico que hizo muchos experimentos con biotecnología. Uno de los cuales floreció y se convirtió en una joven humanoide llamada Flora. De toda formas, no en todo salió bien, otro experimiento dio origen a Discord, que tiene el poder sobre las Monstruoplantas y lidera lo que él ... [+]
22 de agosto de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producción franco-estadounidense de la extinta productora DiC Entertainment, que cuenta con los clásicos productores y guionistas de las series de animación de los 80 Jean Chalopin (Ulises 31, el Inspector Gadget) y Michael Straczynski (He-Man y los Amos del Universo, Cazafantasmas), creador también del universo Babylon 5. Su banda sonora también cuenta con los clásicos compositores de la animación infantil Shuki Levy y Haim Saban (X-Men TAS, Lucky Luke). Presentan una historia de elevada ciencia-ficción, poderes psíquicos y magia, un amalgama que lo hace sumamente atractiva, épica y llamativa.

Decir que esta serie presenta dos versiones, una francesa y otra estadounidense, variando el idioma de la canción de cabecera, el nombre de la serie (Guerreros Rodantes en USA, Caballeros de la Luz en Francia) y los nombres de algunos personajes. A España llegó, relativamente tarde, a principios de los 90, la versión francesa a través de Canal+, una de las causas, creo yo, de que no tuviera mucha difusión en el país, ya que, aunque se emitía en abierto, la condición de pago de dicho canal hacía que no tuviera mucha audiencia para los no abonados. En Latinoamérica contaron con la versión estadounidense.

La historia se centra en Jayce y la Fuerza Luz (la Fuerza Relámpago en la versión latinoamericana) contra el villano Discord y sus monstruo-plantas (Jefe Saw y sus mentes monstruosas en América), que son plantas antropomorfas dotados de poderes psíquicos y que pueden convertirse en vehículos motorizados. Fueron creados por el botánico, y padre de Jayce, Audric, que se encuentra desaparecido. Sin embargo, la propia existencia de Discord está seriamente amenazada sin una raíz que Audric utilizó para su creación, dicha raíz está dividida en dos y escondida en sendos medallones, uno lo posee el propio Audric y el otro Jayce.

La misión de Jayce es encontrar a su padre y unir la raíz, para así poder derrotar a Discord, para ello cuenta con sus propios vehículos motorizados y con los integrantes de la Fuerza Luz: Gillian, un mago, mecánico e inventor, mentor de Jayce y Audric. Flora, una niña telépata creada también por Audric a partir de una planta, es de la misma naturaleza que las monstruo plantas, aunque sin la maldad de ellas, por lo que puede sentir su presencia y sufre sus mismas debilidades, puede comunicarse telepáticamente con plantas y animales, tiene varias mascotas, Brock, un pez volador que respira aire y los Zoggies, tres pequeños androides mascotas. Oon, es el escudero de Jayce, un pequeño androide con pintas de caballero medieval que porta una lanza, que el cree que es mágica, se encarga de las secuencias de humor de la serie. Y Herc, todo un homenaje a Han Solo, mercenario transportista dueño del "Orgullo del Cielo", una nave espacial con forma de barco velero (llama la atención el diseño de la nave, pues es parecido a una de las propuestas del divulgador científico Carl Sagan para el diseño de naves interestelares, con grandes paneles en forma de velas que recogerían la energía estelar permitiendo viajes espaciales sin combustible).

Presenta también muchos guiños a las grandes obras de Ciencia-Ficción clásicas, como, por ejemplo, Oon en el Planeta Xiang que encuentra un vertedero de androides desmontados y se fija en uno con un fuerte parecido a C3PO.

Respecto a la animación, es bastante aceptable, incluso superior a otras animaciones de los 90, donde participaron animadores japoneses. Por otro lado, presenta los mismos vicios que las otras animaciones de los 80, con tramas repetitivas donde se suceden ciertos actos canónicos presentes en muchos episodios.

En cualquier caso yo creo que debería ser una de las series punteras de la época, sobre todo por el enorme abanico de temas que toca, tales como la ciencia ficción, la tecnología, la biotecnología, la botánica, los viajes espaciales, diferentes planetas, poderes psíquicos, magia y mucho más. Bastante entretenida.
adelgadoccm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow