Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Un Fotograma Para Julius:
5
Drama A Jessica (Tilda Swinton), botánica británica establecida en Colombia, la despierta una noche un sonido como de otro mundo. La protagonista emprende un viaje hasta el corazón de la selva en busca del origen de este ruido que solo ella parece oír.
25 de octubre de 2021
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Memoria", película que se hizo con el premio del jurado en el Festival de Cannes, es un proyecto atípico a cargo del director tailandés Apichatpong Weerasethakul, localizada en Colombia y protagonizada por Tilda Swinton, pretende ser una experiencia sensorial y emocional desligándose de la narración tradicional.

Jessica Holland (curiosamente llamada igual que la mujer muerta en vida en "I Walked with a Zombie") una inglesa radicada en Medellín, viaja a Bogotá a visitar a su hermana que se encuentra enferma por una extraña afección respiratoria, en su visita es despertada por un fuerte golpe que solo ella puede escuchar y que al parecer la persigue, la búsqueda de Jessica por encontrar el significado de ese sonido es lo que da sentido a la trama.

Weerasethakul ganador de múltiples premios en Cannes es conocido por dar a sus obras una atmósfera fuertemente sensorial en donde lo contemplativo tiene más relevancia que lo narrativo, sin embargo, en el caso de "Memoria" a mi forma de apreciar falla en ambos frentes.

La película pretende contar una historia con fluidez narrativa creando diferentes entramados que llevan a Jessica a ir tomando decisiones, hilos que van desapareciendo por el camino sin concluir, ya que al final se centra en lo sensorial quedando vacía en la forma como lo hace.

De una manera casi ritual la película habla de la perpetuidad de los recuerdos, esos que viajan a través de diferentes anfitriones y se hacen eternos, una linda premisa si se piensa bien, pero el montaje y la dirección arruinan la experiencia; entre largos planos que al final no cuentan nada, situaciones irrelevantes e inexpresivas que matan la fluidez de la cinta y poca personalidad de lo que ocurre en pantalla y de los personajes incluida para mi sorpresa el personaje de Swinton, esa elaborada idea se queda en el tintero, ya que se siente pesada y poco atractiva en su forma y en sus diálogos sin nunca llegar a enganchar.

En lo personal me decepcionó, siento que trata de abarcar algo más profundo de lo que pudo poner en pantalla, pero al final se siente como un muerto caminando sin rumbo al igual que la zombi Jessica Holland.

Mas reseñas en Insagram: @fotogramajulius
Un Fotograma Para Julius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow