Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Black Mamba:
3
Drama Relata la vida marginal de un hombre y sus dos hijos en la Taipei moderna. (FILMAFFINITY)
11 de noviembre de 2013
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que es la vida y lo que es el cine. Ayer mismo reflexionaba con un amigo sobre cómo puede la gente pagar una señora entrada de cine (que de 6-7 € no baja) para luego quedarse dormido o salirse de la sala a mitad de la peli. Bueno, pues hoy 'Stray Dogs' me ha estampado la respuesta en toda la cara.

Yo ya iba al cine con el chip puesto, consciente de que el cine oriental suele pecar de falto de ritmo y de larguísimas duraciones, pero tras ver la primera escena, sabía que no estaba preparado para esto: Un plano estático de una mujer cepillándose el pelo lentamente durante cuatro o cinco minutos.

Bueno, pues en eso consiste la película. Básicamente, es una sucesión de planos estáticos o semiestáticos de larga duración en los que, en el mejor de los casos, puede estar sucediendo algo relativamente interesante. Esto, ya espeso de por sí, se ve aún más lastrado por una desconexión absoluta con la historia o personajes subyacentes. Desde que comienza la película, cada plano sienta como una losa (cada vez más pesada) sobre el espectador, que acaba demasiado cansado y maltratado como para ponerse a atar cabos o interesarse por lo que intenta contar.

Y como dirían en la teletienda, ¡Esto no es todo! de regalo tenemos una duración de dos horas casi y media, y encima con poquísimo diálogo y sin música. El clavo final con el que se auto-sepulta la cinta es un plano de unos diez-doce minutos, en el que no ocurre absolutamente nada. Creo que no exagero cuando digo que es el momento más aburrido e irritante que recuerdo haber vivido en un cine.

Para ir terminando, voy a recoger las pocas cualidades que le veo: Los planos en sí son una obra de arte. Eso sí, lo son durante los primeros 30-45 segundos, después empiezas a preguntarte cada vez más porque no te has ido ya del cine. También me quedo con el momento madre-hija en la casa con las paredes agrietadas, un oasis en medio del desierto.

Yo, al igual que todos los paisanos que había en la sala, apenas he pagado por verla (por suerte) por tratarse de una sesión del festival de cine de Sevilla, pero si alguien decide verla en condiciones normales, tiene toda mi comprensión y apoyo si aprovecha para dormir la mona o pirarse del cine si los primeros cinco minutos no le motivan.
Black Mamba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow