Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Seyker:
4
Fantástico. Animación. Aventuras Inspirada en la obra homónima de Lewis Carroll. Alicia (Mia Wasikowska), una joven de 19 años, acude a una mansión victoriana para asistir a una fiesta de la alta sociedad. Cuando está a punto de recibir públicamente una propuesta de matrimonio, sale corriendo tras un conejo blanco y va a parar al País de las Maravillas, un lugar que había visitado diez años antes, aunque ya no lo recuerda. Ese país era un reino pacífico hasta que la ... [+]
27 de abril de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título como veis es la única frase remarcable de la película en cuanto a adaptación libre de Alicia en el País de las Maravillas. Es el único momento de la película en el que un diálogo nos abre al mundo de Lewis Carrol y puede que el único en el que Tim Burton demuestre personalidad propia. La película se puede resumir en una Narnia (muy pero que muy Disney) con muchos auto-homenajes por parte de Tim Burton y con una ambientación estética sacada del libro. Todo lo demás no tiene interés alguno.

Tim Burton de nuevo demuestra que no aguanta las presiones de las grandes productoras y los grandes presupuestos como ya pasó con El Planeta de los Simios. Su personalidad se pierde entre efectos especiales, escenas de acción poco justificadas y unos personajes planos. La verdad es que me siento profundamente decepcionado, ya que con Charlie y la Fábrica de Chocolate como referente directo a esta me esperaba que pudiese seguir transmitiendo esa magia al público.

La dirección es bastante penosa, quizás no se haya acostumbrado al fondo azul, pero le falta de todo, le falta variedad, le falta mucho ritmo, le faltan planos más trabajados. Tim Burton como director no es que sea de los mejores pero normalmente cumple con creces y aquí no lo hace, para nada. Los mejores momentos se los dedica a sí mismo en los que además aparecen autoreferencias a matar. Cualquier árbol que esté solo en un punto importante de la historia es curiosamente parecido al de Sleepy Hollow. En otros momentos algún personaje parece querer habitar en la mente de Eduardo Manostijeras, el plano final es un calco en concepción y realización del ya visto en La Novia Cadáver. Y podría seguir enumerando rip offs de sus propias películas hasta dejar solo un par de escenas propias de la película.

Lo peor es que el dinero gastado no se nota. Los efectos por ordenador se mezclan muy mal con lo real (excepto la genial Reina Roja) y se ven a leguas. Todo parece un videojuego poco pulido.

Lo bueno es su música, que también es un montón de referencias al propio autor, pero que al menos están llevadas con gracia y maestría. Esperemos que Danny Elfman siga siendo él mismo aunque Tim nos demuestre cada vez más que se ha olvidado de ello.
Seyker
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow