Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
3
Comedia. Intriga California, año 1970. A Doc Sportello, un peculiar detective privado de Los Ángeles, le pide ayuda su exmujer, una seductora "femme fatale" debido a la desaparición de su amante, un magnate inmobiliario que pretendía devolverle a la sociedad todo lo que había expoliado. Sportello se ve envuelto así en una una oscura trama, propia del cine negro. Adaptación de la novela homónima de Thomas Pynchon publicada en 2009. (FILMAFFINITY)
11 de septiembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vuelta al género noir. Pero a su modo, con humor negro a cascoporro y California como marco de degradación personal y fuente de psicotropía eróticofestiva, a rebufo de 'Boogie Nights' o 'Embriagado de amor'. Aunque ese aditivo de contextualización 70's nos acerca irremisiblemente al Paul Thomas Anderson de la película cuya existencia dice querer olvidar el cretino de Mark Wahlberg.
Con semejantes antecedentes -o el de 'Hard Eight' aunque no se sitiara en L.A.- podría y debería antojársenos improcedente colgarle a esta gamberrada noir de Anderson tan exiguo sambenito como tildarla de ser su particular respuesta tardía a los Coen y a 'El Gran Lebowski' (1998) a la que, a fin de cuentas, le unen las mismas raíces chandlerianas -aunque es a Thomas Pynchon al que se adapta en esta ocasión- en su facilidad para equilibrar la sobriedad del relato criminal trufada de personajes y situaciones soeces.
La parte mala viene cuando, a diferencia de otros precedentes citados, aquí no funciona lo de apretujar personajes que, en principio, son extravagantes porque sí: que una mujer de rasgos asiáticos diga muchas palabrotas o que utilice la palabra "comecoños", u observar a Josh Brolin comiéndose un polo igual que si estuviese practicando una felación, no tiene por qué materializarse necesariamente con algo irreverente, ácido o gracioso.
Que esto tiene la gracia en el culo, vamos. Y 'Puro vicio' termina siendo una exaltación del puro aburrimiento y la confusión.
No obstante siempre es grato ver a Martin Short haciendo el gilipollas (aunque tengas que esperarte hora y media para eso).
Me la podría haber ahorrado.
Pero me cae bien Short.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow