Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de cambho:
10
Drama En los años 20, la futura escritora norteamericana Lillian Hellman conoce a Julia, la hija de una acaudalada familia escocesa. Entre ellas surge una profunda amistad, pero se ven obligadas a separarse en plena adolescencia. Mientras Julia se va a estudiar a Oxford y posteriormente a Viena, donde es discípula de Freud, Lily se convierte en una famosa escritora, pero añora la amistad de Julia, por lo que decide ir a visitarla a Viena. ... [+]
24 de enero de 2007
12 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se hace notar que la historia está basada en hechos reales.

El argumento central es la amistad entre 2 mujeres, una escritora norteamericana allegada a los intelectuales de izquierda americanos de los años 30 y una millonaria aristócrata inglesa que con los años deviene en una ferviente comunista (en la Alemania Nazi de 1935).
Julia es una luchadora que formo parte de la débil, heroica, aislada y anónima resistencia que queda en Alemania después de que Hitler toma el poder.
Yo pude ver "Julia", en Argentina en 1979 donde existía una feroz dictadura, a la que se le enfrentaba una muy debil, pero heroica, resistencia. Recuerdo que salí llorando del cine por que la película, que hablaba de otros tiempos y otras latitudes, decía exactamente lo que yo sentía pero no podía decir (sin arriesgarme a terminar mis días en un centro de detención clandestina).
Todas las tiranías (Franco, Hitler, Pinochet, Videla, etc.) comenten atrocidades y aterrorizan a la gente. Por otro lado, todos esos regímenes generan cantidades de héroes anónimos que como pueden salen a enfrentarlas. En Julia se ven muy bien esas 2 caras del género humano.
cambho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow