Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Ignacio Larrea:
8
Thriller. Drama Harto de su vida y de su trabajo Edmond Burke (William H. Macy), un ejecutivo de una gran multinacional, decide abandonarlo todo y evadirse dando rienda suelta a sus fantasías en el sórdido y peligroso mundo nocturno de una gran ciudad. (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente adaptación de la obra del reputado guionista de cine y autor de teatro David Mamet, escrito por él mismo, y realizado, lo que constituye para mí una auténtica sorpresa, por Stuart Gordon. No olvidemos que este director se dió a conocer por sus películas de terror "Reanimator" y/o "Re-sonator", con buenas dosis de humor negro .
Aquí aborda una historia tremenda, con un perdido personaje, soberbiamente interpretado por el siempre estupendo William H. Macy, donde el destino, Dios o su propia voluntad, le llevan a un camino lleno de espinas, sacando a relucir su verdadera personalidad, escondida durante tantos años.
El texto está plagado, como no podía ser menos, de excelentes diálogos, en ocasiones, como en el último tercio, de connotaciones literarias que quizás no sean del agrado del espectador medio. Pero antes, es decir, durante tres cuartos de este muy estimable flim, el ritmo es ágil, estando lleno de pequeñas y sustanciosas anécdotas vitales, donde el protagonista se adentrará en lo más profundo de su propio ser, descubriendo finalmente que lo que más temía era lo que más quería y que la libertad total de su ser lo encontraría donde menos podía esperar.
Estupendas interpretaciones de un buen número de buenos actores/actrices: Joe Mantegna y Rebecca Pidgeon, fetiches del guionista, además del veteranísimo Hal Holbrook, George Wendt, Jeffrey Combs, fetiche del director, o y/ las bellísimas Mena Suvari, Bai Ling, Denise Richards y/o Julia Stiles.
Una exquisita cinta, no exenta de violencia tanto verbal como física, momentos de humor y del más doloroso drama.
Merece la pena por su rico texto, sus brillantes interpretaciones y su inteligente realización, así como aspectos técnicos como la fotografía. Además, en cierta manera no deja de ser, amén de curiosa, bastante original.
Ignacio Larrea
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow