Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with loveantinoo
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de loveantinoo:
10
Voto de loveantinoo:
10
6,5
2.285
1 de agosto de 2006
1 de agosto de 2006
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
me sorprendió tanto...una película del año 82, sin prejuicios y con tanta carga erótica (hay alguna escena erótica que roza la pornografía). Pero todo está llevado a un universo onírico, filosófico, bello, que borra la pretensión de polemizar con la homosexualidad. La escenografía y la música ayudan a ese onirismo, decorados que no pretenden parecer realistas, trampantojos, luces exageradas, atardeceres eternos, podría ser la adaptación de un cómic homosexual de los 70, al estilo "Sin City" pero no es el caso. En realidad es la de la novela "Querelle de Brest", de Jean Genet.
Y en cuanto a la música, coros que no se saben de dónde han salido y que no suenan a ningún estilo en particular, elevan a Georges Querelle a estandarte de los dioses.
Querelle, ese marinero acostumbrado a ser deseado (mira pero no toques), de pasado desconocido, que no encuentra lo que quiere porque no sabe qué quiere.
Sexualidad reprimida, que aflora en forma de violencia.
Y en cuanto a la música, coros que no se saben de dónde han salido y que no suenan a ningún estilo en particular, elevan a Georges Querelle a estandarte de los dioses.
Querelle, ese marinero acostumbrado a ser deseado (mira pero no toques), de pasado desconocido, que no encuentra lo que quiere porque no sabe qué quiere.
Sexualidad reprimida, que aflora en forma de violencia.