Haz click aquí para copiar la URL
España España · Shangri-La
Voto de Echanove:
5
Drama. Thriller El campesino Frank corre a través de un tiroteo de una banda de gángsters, llevando a las víctimas a la oficina central de la banda. Rápidamente se gana un lugar entre la gente de Erik, un capo local. El cabeza de sindicato, Big John, desea unir las cuatro cuadrillas en Chicago, pero Erik los desafía, deseando permanecer independiente. Una tentativa de asesinato lo fuerza a reconsiderar la situación, por lo que sus hombres no tienen una ... [+]
9 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras los brillantes ejercicios autorales que supusieron "Tiempo de amor" (1964) y "El Arte de Vivir" (1965), Julio Diamante rodó este curioso 'eurogangster' en coproducción con Italia, en que se deja sentir su elegante hacer tras la cámara de las dos anteriores películas, pero en el que asimismo la historia, arquetípica como pocas, está tan endeblemente desarrollada como prendida con alfileres.

Aunque el filme sea resultón a ratos y no se puede negar que se sigue con emoción e interés, hay aspectos de la trama, como el rápido ascenso dentro del escalafón mafioso del protagonista (Guglielmo Spoletini) que no resultan creíbles, además de cierta indefinición en la construcción en el guión de algún personaje, como el interpretado por Fernando Sánchez Polack, que lastran un tanto la peli.

No tiene, por otro lado, un mal diseño de producción, ni tampoco le falta ritmo. En el plano interpretativo destaca el buen hacer de Spolettini dando vida a un personaje que cuyo origen, expuesto en los primeros minutos del filme, parece ser un homenaje a "Las uvas de la ira" (John Ford, 1940). Por el contrario, el malogrado Peter Lee Lawrence está algo menos magnético y más hierático que otras veces.

La militancia política de Diamante se deja ver claramente con la voz en off que señala, al aparecer la palabra "Fin", que "así andaban las cosas en América en 1930 y hay quien asegura que no han cambiado demasiado".

En el reparto, aparte de los acreditados en los títulos que figuran en las fichas de FA y de IMDB, están también, entre otros, en brevísimos papeles, un joven José María Cañete, interpretando a un barbero, el después habitual locutor televisivo de baloncesto Héctor Quiroga, encarnando (y no sería la única vez en su carrera como actor) a un policía, y Adriano Domínguez, interpretando a un abogado
Echanove
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow