Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
Voto de Boss:
2
Drama Cronica de la vida de dos mujeres. Adela (Sonia Almarcha) es una madre soltera que se traslada con su niño desde un pequeño pueblo a Madrid. Allí encuentra trabajo y entabla nuevas amistades, pero, de repente, sucede algo perturbador. Antonia (Petra Martínez) es la proprietaria de un pequeño supermercado de barrio, cuya sosegada vida se ve alterada por los problemas de sus hijas. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2008
70 de 108 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Ésta ha sido la ganadora de la gala de los Goya 2008? Me río, vamos. Me parece bien que se den importancia a las películas de autor antes que a las comerciales, pero de ahí a decir que es la mejor...
Resumiré la película en pocas palabras: PRETENCIOSA, ABURRIDA, LENTA A MÁS NO PODER Y SIN SENTIDO. Varios minutos viendo a mujeres hablando de cosas insustanciales, diálogos que puedo oír a mis vecinas, minutos de plancha (¡Ya sé cómo planchar, gracias!), minutos de concina (para eso me veo al Arguiñano que me río de sus chistes malos), minutos de tonterías (mientras me tomo una coca-cola light una señora me dice lo rica que es mi niña y me pregunta el tiempo que tiene).
Si el director ha querido mostrar cotidianidad me parece muy bien... pero, joder, un poquito más de alegría en el ritmo de la historia, que todo el mundo que tenía a mi alrededor se estaba muriendo del asco. ¡Encima dura 130 min! A mí me gusta todo tipo de géneros cinematográficos, pero es que en serio que no puedo entender como ha habido gente que le haya gustado esta película... sinceramente, no lo entiendo.

Postdata: Si han querido premiar también la originalidad del director, me parece muy bien, pero ¿DE QUÉ COÑO ME SIRVE QUE HAGA ESA TÉCNICA DE PONER DOS CÁMARAS EN DIFERENTES PLANTOS (POLIVISIÓN DICEN QUE SE LLAMA) SI LO QUE DICEN LOS PERSONAJES NO INTERESA A NADIE?
Lo dicho: ridícula a más no poder y al director se le nota que ha querido ir de profundo y lo único que ha conseguido ha sido enfadar al público que se ha gastado su dinerito en ver esto.

Gracias, cine español. Una y no más, Santo Tomás.
Boss
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow