Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fandemampato:
6
Acción Un terrorista ruso pone en peligro los planes de defensa nuclear de los Estados Unidos. El agente Jefferson de la CIA deberá enfrentarse a "La Organización", un grupo terrorista encabezado por la peligrosa mercenaria Britta. (FILMAFFINITY)
13 de febrero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo por esta clase diálogos Operación Las vegas debería ser mas conocida, un estupendo ejemplar de aquellas películas “tan malas que son buenas”, al nivel, como mínimo, de Troll “ o R.O.T.O.R. pero esta película tiene muchos mas meritos –o deméritos- que solo sus incongruentes diálogos.

Como la falta de presupuesto, que es risible, fíjense tan solo en el cuartel general de la CIA, o en que no tiene presupuesto siquiera para balas de fogueo, ¡en serio! O tal vez esta película esta situada en un futuro cercano donde todo se ve como en los años 80, pero cuentan con armas de rayos láser invisibles, eso casi tendría más sentido que toda la película.

Y al parecer no tenían dinero incluso para contratar a un guionista, como lo demuestra la simpleza de la trama (llamémosle así): una malvada organización terrorista llamada “La Organización” (¿Para que molestarse con acrónimos complicados?) busca destruir la ciudad de Las Vegas, y así ganar mucho dinero (por alguna extraña razón hay relación entre destruir Las Vegas y ganar dinero, cualquiera pensaría que seria un error lo primero), o los diálogos, como el que aparece en los títulos. Tampoco había mucho dinero para extras, y la mitad de los miembros de la organización conocida como “La Organización” parecen –o derechamente son- palurdos sureños y la otra mitad inmigrantes ilegales que trabajaron por un emparedado de queso.

Y tampoco tenían dinero para un montador decente, o de cualquier otro tipo, la película parece transcurrir en un universo paralelo donde las leyes de la física y en especial de la continuidad del tiempo son distintas, por no decir severamente trastornadas, es cosa de ver como en una escena de persecución los distintos personajes –o “cosas que se mueven”- derechamente se teletransportan de un lugar a otro sin ningún sentido, en otra ocasión en diferentes planos de una misma escena la puerta de un auto esta, ora abierta, ora cerrada, todo eso mientras los actores mueven sus armas simulando que disparan… solo les falto hacer ellos mismos los ruiditos de ¡Bang! y ¡Piu, piu!
En resumen, otra maestra injustamente poco conocida.
fandemampato
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow