Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Isaac:
7
Serie de TV. Aventuras. Intriga. Drama. Fantástico Serie de TV (2004-2010). 6 temporadas. 121 episodios. Historia de un variopinto grupo de supervivientes de un accidente de aviación en una remota isla del Pacífico aparentemente desierta, una isla en la que suceden cosas muy extrañas. Luchando por la supervivencia, casi medio centenar de personas mostrarán lo mejor y lo peor de sí mismas. (FILMAFFINITY)
28 de marzo de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damon Lindelof es el autor de esta frase tan bonita. Lástima que sea una trola que no se cree ni el propio Lindelof. Pero me parece acertado titular así la crítica de un serie que esencialmente es una gran mentira.

Lo que sueltan esos dos tipos es un atentado al papel del espectador. Jamás, nunca, un guionista debe engañar ni tomar por idiota al espectador. Nunca. Puedes jugar con él, romper reglas etc Pero nunca llevarlo por un camino si este no conduce a ninguna parte y mucho menos romper las propias reglas que te llevan a la suspensión de incredulidad. Afirmar que esta serie es sobre personajes es, directamente, no aceptar la decisión de abandonar todo lo demás o, quien sabe, una forma de disimular la falta de talento para atacar y finalizar la serie como debía.

En absoluto me siento estafado, ni mucho menos: he disfrutado viendo las 6 temporadas de Lost. A la serie hay que reconocerle haber creado un fenómeno sociológico único desde que la HBO y Los Soprano inauguraron este festín televisivo que aún perdura. El diseño de producción es más que notable (aunque el tema CGI no me convence) y la BSO de Giacchino , de corte minimalista (y similar a la posterior Fringe), cumple sin más. Hasta ahí todo bien. El problema es todo lo demás.

El argumento de Lost es inicialmente muy interesante: un accidente aéreo, unos supervivientes, una isla. Incluso parte de la narrativa funciona, como el uso de flashbacks y flashforwards, combinación de líneas temporales y finalmente de supuestas realidades alternativas. Es más, aunque la primera temporada responde a un modelo de serie distinto al que nace a partir de la segunda o tercera, la verdad es que he disfrutado más de Lost cuanto más lejos ha ido a nivel sci fi. Adoro los viajes en el tiempo, que le vamos a hacer.

El problema es la forma de plantear ese argumento. Una constante huida hacia adelante a base de misterios, trampas, giros sin sentido, soluciones absurdas etc Los misterios pueden articular una narración y los personajes pero jamás deben terminar supeditados a la misma. Porque en Lost lo que parecía importar era sorprender y seguir con los "ohhhh" multitudinarios, al tiempo que se iban multiplicando los misterios y los personajes iban vagando por una isla del tamaño de Australia.

Y los personajes? Porque esta es una serie coral pero el casting estaba optimizado al máximo a nivel comercial: Jack, Kate y Sawyer, tres protagonistas de un atractivo improbable, un negro con niño, un par de coreanos (y cuando Jin se quita la camiseta, es el clásico coreano con 300 abdominales) y, ah, faltan un par de freaks pero estos serán un obeso (latino, que eso ayuda), un calvo maduro repleto de fe, un músico drogata y uno con poderes extraños y rasgos asiáticos pero parece que no tan atractivo como el otro asiático del grupo de guapos. Pero bueno, qué más da todo eso, acepto que Lost debía ser una serie global, así que tolero la improbable enorme variedad de los 10-12 protagonistas. Hurley, Desmond, Linus y Faraday serían, de largo, mis personajes favoritos.

Sigo en el spoiler

Synch
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Isaac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow