Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Nico:
4
Aventuras En 1787, el Bounty zarpa del puerto de Portsmouth con destino a Tahití para cargar el fruto del árbol del pan. El capitán Bligh, que desea llegar cuanto antes a la isla, impone una férrea disciplina a bordo. Cuando llegan, la tripulación se encuentra con un auténtico paraíso que nada tiene que ver con el infierno vivido durante el viaje. (FILMAFFINITY)
23 de julio de 2020
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como muchos de los usuarios de esta página, uno se acostumbra a la apreciación de las películas desde un tono observador y crítico. Pero claramente al ser piezas de arte, se trata también de sentimientos. Si uno piensa en Brando junto a Howard, dirigidos por Milestone en esta historia que daba para mucho, espera lo mejor. Pero realmente se siente al verla que no es una película hecha con sentimiento. No es un proyecto humano. Es un proyecto de estudio con actores y director (es) encargados. Es un trabajo que buscó estar bien hecho, pero que no parte de la necesidad de contarnos algo, de plasmar alguna idea. O de sentir alguna especie de afinidad con la historia que trata.

Una vez finalizada me puse a buscar información y corroboré lo sentido. Una película hecha sin ganas, llena de peleas, de egos (Brando a la cabeza) ,de despidos, de enemistades, etc... Habrá salido algo bien técnicamente hablando, pero le falta ESO realmente. Hoy me siento cursi parece pero se nota esa falta de corazón en la realización en sí.

Para colmo, hace un mes había visto la primera versión y me pareció mucho mejor. Para empezar, que el capitán fue interpretado por Laughton, dejando la vara bastante alta. Solo por ver la escena que llegan a tierra en el bote en que los abandonan ya vale para ganarle a cualquier interpretación de esta versión.
Pero además, extrañamente la versión de 1962 me parece mucho más anticuada que la de 1935. La tensión acumulada que desemboca en el motín (que debería ser lo más importante, ¡es el título de la película!) no se llega a apreciar tanto aquí. La personalidad del capitán parece más caprichosa y "tonta" por así decirlo. No excesivamente severa como en la otra versión. Todos los marineros carecen de personalidades definidas o apreciables. En la otra versión había más nivel parejo de personajes, lo que le da más sentido a los hechos que van aconteciendo. Y las cosas que van pasando tienen sentido. Nos podemos sentir identificados. Hasta con "los malos", comprendemos sus acciones.
Incluso las localizaciones se ven distintas. La de 1935 es realmente una aventura. Aquí se notan bastante cuando están los actores sobre un fondo falso, quitándole realismo e inmersión en la historia.

Incluso iba a calificarla con menos de 4, pero el tramo final le levantó un poco, aunque sea libre históricamente.
Hay algunas cosas que los grandes presupuestos nunca pueden contrarrestar. La originalidad, el talento, y en este caso eso. El deseo de querer contar una historia. De querer hacerle llegar algo a la gente. Y no solamente hacer un producto. Una película enlatada que salió bien y ya.
Nico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow