Haz click aquí para copiar la URL
España España · Murcia
Voto de Jabi:
8
Drama Nigel (Hugh Grant) y su mujer Fiona (Kristin Scott-Thomas) son un matrimonio británico de crucero para celebrar su séptimo aniversario de boda. A bordo conocen a la atractiva y deshinibida Mimi (Emmanuelle Seigner) y a su marido Oscar (Peter Coyote), un norteamericano que está inválido en una silla de ruedas. Nigel empieza a sentirse atraído por Mimi, y Oscar, que se da cuenta, le propone que intente seducirla, pero antes le cuenta cómo ... [+]
21 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Apreciada ahora como uno de los grandes títulos de Roman Polanski, "Bitter Moon" ("Luna amarga" en su traducción literal) es un desaforado viaje desde la pasión al odio de las moralmente forjadas relaciones de pareja. Estrenada en 1992, Polanski, siempre situado en la frontera de los personajes conflictivos, tuvo que soportar como una corriente de críticas (sobre todo de medios conservadores llegados de los países anglosajones) se apresuraron a presagiar que con este título se llegaba al final de su carrera (evidenciando que les es un personaje incomodo al que no dudan en atacar siempre que la ocasión se lo permita). Para ellos la historia que contaba era sencillamente un despropósito que jugaba al morbo por el morbo. Sólo en el estado español, el francés, y en menor medida el alemán, la película funcionó económicamente.

Contemplada sin aspavientos "Lunas de Hiel" se nos revela como una de las visiones más fieras y certeras sobre la fogosidad efímera de las relaciones, y de lo natural que resulta, para mantener viva su llama, optar por el descenso a los infiernos del placer (personificada en la pareja de Peter Coyote y Emmanuelle Seigner), o, en contraste, intentar mantenerla asumiendo una pactada y finalmente aburrida rutina (personificada por la otra pareja protagonista: Hugh Grant y Kristin Scout), explorando con una mezcla de thriller, comedia negra y melodrama desatado, que es eso de la sensualidad, la pasión y la necesidad de lo que llamamos amor a partir del estupendo guión en el que trabajaron tanto el propio Polanski, como John Brownstain y Gérard Branch ("En busca del fuego", "El nombre de la rosa"...), consiguiendo un sabroso caramelo envenenado de final catártico.
Jabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow