Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · rufino
Voto de gustavof42:
8
Drama Fernando Robles (Federico Luppi) es porteño, ya ha cumplido los sesenta y es profesor de literatura en la universidad. Enseña a enseñar. Lleva toda la vida casado con Liliana Rovira (Mercedes Sampietro), española, hija de catalanes, que trabaja como asistente social en barrios marginales de Buenos Aires. Se quieren, se respetan, son leales. Nunca se aburren estando juntos, les gusta estar solos. Se conocen profundamente, se aceptan, se ... [+]
25 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta el cine de Aristarain especialmente cuando aborda temas cotidianos, en donde cada uno que la ve se ve reflejado en alguna escena, su cine son fragmentos de la vida misma. Todos los personajes sea el film que sea (las geniales Martin H, En un lugar en el mundo y esta) nos muestran personas pesimistas, en general disconforme con un país que no mejora (cosa que aun hoy es real), tienen una tendencia política hacia la izquierda, son utópicos, idealistas, melancólicos, pero tienen esperanza de que algo cambie. Así,de modo simple transcurre esta historia de un matrimonio Federico Luppi (el fetiche de Aristarain) que trabajó en casi todas sus grandes obras desde el policial al drama muestra su destacada capacidad actoral, ya sumamente probada, encarnando a un profesor de literatura al que literalmente se le viene el mundo abajo cuando por decreto deciden jubilarlo. Allí comienzan las preguntas, los balances, el sentirse fuera del sistema a pesar de que todavía siente que tiene mucho para dar. A su lado una excelente Mercedes Sampietro, su inteligente esposa que con solo miradas sabe que sucede y lo que es muy importante logra transmitirlo al espectador. Tienen un hijo que vive en España, esta casado, mantiene una relación de peleas y reconciliaciones con su padre, que de cierta manera lo ha decepcionado, especialmente por venderse al sistema no siguiendo lo que realmente le gustaba que era escribir. La situación cambiará cuando, obligadamente, deban vender su departamento, trasladarse al campo y es ahí cuando comenzará una nueva vida no exenta de dudas. Es digno destacar el buen trabajo de secundarios como Arturo Puig, y en breves apariciones Maria Fiorentino y Pepe Soriano. En síntesis, film imprescindible de ver, especialmente para aquellos que tienen mas de 50 años,les puedo asegurar, especialmente si es argentino (lo digo por la referencia al país) que se va a sentir en algún momento identificado con los personajes.
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow