Haz click aquí para copiar la URL
Voto de el hombre del coco:
8
Aventuras. Romance. Drama América colonial, principios de siglo XVII. Aventura épica sobre el enfrentamiento de dos culturas durante la fundación de la colonia de Jamestown (Virginia) en 1607. Inspirada en la leyenda de John Smith y Pocahontas, un ambicioso colonizador y una apasionada nativa de alto linaje que se encuentran divididos entre sus deberes y sus sentimientos. (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terrence Malick es un tío fuera de serie.

¿Por? No solo por las películas que hace, que son absolutamente diferentes a lo que se puede ver en cualquier sitio. Sobretodo porque sigue encontrando financiación para rodar películas como ésta.
No nos engañemos: no tiene pinta de haber sido una producción barata, pero no veo que sea alguien con afán de contentar a las masas. Su película es tan personal como llena de sensaciones.
A ratos desprende una sombra de decepción porque el público suele esperar una película más "facilona", más al uso. Pero se encuentra una suerte de película que va a la contra de todo lo que se hace. Es imperfecta en todos los sentidos, pero puede que sea uno de sus encantos. Y sin duda, esa apuesta por ser una película tan personal la lleva a un terreno muy arriesgado: puede significar un gran rechazo por parte de una gran parte del público.

Una pequeña curiosidad: la música de James Horner fue masacrada por composiciones clásicas que Malick acabó imponiendo en su película (en el fondo Malick no deja de ser otro tirano de la dirección y de hacer las películas suyas y de nadie más). Y si bien la música de Horner es preciosa, se ha de reconocer que las piezas clásicas funcionan muy bien en la película. Pero no como elemento narrativo, sino como elemento que desprende belleza y sensaciones y emociones. Y de eso va la película: hay más sensaciones, hay más emociones que cine (al menos en el sentido habitual).

Las interpretaciones, la fotografía y cualquier otro detalle técnico son de una calidad enorme. Pero sorprende que se haga uso de una historia como esta y de una gran producción como esta para darnos una historia de corte tan íntimo y tan personal (no me quejo, pero me sorprende que los productores no fueran capaces de verlo, que no es una inversión de dinero).
¿Quién sabe? A lo mejor pensaban que si hubiera sido un mayor éxito de crítica y premios hubiera sido uno de los pelotazos del año. Pero es difícil con el tipo de cine que se hace hoy en día.

Pero cierto, uno no espera que la famosa historia de Pocahontas que pocos años llevo antes Disney al cine: se convirtiera en una película tan inclasificable como necesaria (aunque no apta para todos los gustos).

Mínimo: darle una oportunidad con todos los sentidos abiertos y siendo conscientes de qué es lo que van a ver.

Siéntanse y disfruten de la película. Y también de la banda sonora de James Horner (que en la edición discográfica recoge más música de la oída en la película).
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow