Haz click aquí para copiar la URL
Voto de el hombre del coco:
7
Bélico. Drama. Aventuras Junio de 1808, las tropas de Napoleón invaden España. Un niño llamado Isidro hará resonar su tambor en las montañas de El Bruc, haciendo creer al ejército francés que miles de hombres armados les esperan para hacerles frente... Remake del film "El tambor del Bruch" de 1948. (FILMAFFINITY)
11 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Mucho mejor de lo que parece y desde luego se merece una mejor suerte en Filmaffinity.
No es una película redonda. ¿Falta de acción? En parte le falta un poco más de acción, de vidilla, pero peor es que esa acción resulta rodada de forma muy pueril. La historia se centra más en lo cotidiano de sus personajes y sus luchas internas. Importa más la fractura social entre los catalanes presentes en la historia (pretende ser un chiste, pero a la vez tiene sentido si ven la película), esto tiene más relevancia que la lucha contra los franceses que se ve como algo más lejano.
El final es un final demasiado fácil, pero correcto. No le resta en exceso a la película.
Y, añado, la representación de la época me gusta mucho. Independientemente de lo que diga la historiografía de esta contienda o de cuánto es leyenda y cuánto es historia: su conjunto se deja ver y es una película interesante. ¿Redonda? No, pero interesante.

El reparto luce muy bien (que curioso ver a Jorge Sanz: el niño que creció delante de todos los españoles y que luego olvidamos). Y, por poner una crítica: la banda sonora de la película más llena de tópicos no podía estar (es más un chiste que un recurso cinematográfico).

PD: si me lees, Jorge Sanz, pese a lo escrito unas líneas más arriba tienes toda mi admiración (y mi envidia) por tu carrera (a los cimmerios no hay que hacerles bromas)
el hombre del coco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow