Haz click aquí para copiar la URL
España España · Mallorca
Voto de Tago Mago:
8
Thriller. Terror. Intriga Peter y Marcia son pareja desde hace años, pero últimamente su matrimonio no atraviesa una buena racha. Las riñas entre ambos son continuas ,y la única salida que ven a su situación es tomarse un fin de semana para los dos solos en la naturaleza y estrechar así la distancia que los separa. No obstante, las vacaciones no resultarán tan placenteras como esperaban... En 2008 se realizó un remake protagonizado por James Caviezel. (FILMAFFINITY) [+]
20 de agosto de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fue a raíz del estupendo documental "Not Quite Like Hollywood" cuando empecé a entender la particular idiosincrasia del cine australiano de los 70-80. Algo que no me venía de nuevo, después de quedarme ojiplático al terminar de ver esa obra maestra que es Wake In Fright. Long Weekend tiene más de un punto común con Wake In Fright, empezando por la psicología de los personajes, pero ya a estas alturas, hacia finales de los 80, los australianos habían vendido su alma a la serie B por completo, y algo se refleja aquí, aunque sin el punto "casposo" que ya tendrán otras producciones similares como "Patrick", "Harlequin" o "Next of Kin" ("casposas" pero divertidas y muy aprovechables). En Long Weekend hay mucho suspense hitchcockiano, planos imposibles, simbolismos bastante obvios pero efectivos y nuevamente la sensación de incomodidad de Wake In Fright. Entre la forma de usar la cámara de Eggleston, los estupendos efectos de sonido y las situaciones surrealistas me da la impresión de sudar la gota gorda de puro agobio durante la película, pero esto es algo realmente bueno, da la impresión de que Long Weekend se ha hecho un hueco en mi memoria.

Me sumo a Tarantino, ladrón de guante blanco del cine australiano (si sólo fuese del australiano...) y proclamo: "Viva Everett de Roche".
Tago Mago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow