Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Garzía:
7
Aventuras. Intriga. Romance D'Artagnan, un intrépido joven, es dado por muerto tras intentar salvar a una joven de ser secuestrada. Cuando llega a París, intenta por todos los medios encontrar a sus agresores. Sin embargo, ignora que su búsqueda le llevará al corazón de una guerra en la que está en juego el futuro de Francia. Junto a Athos, Porthos y Aramis, tres valientes mosqueteros del rey, D'Artagnan se enfrenta a las oscuras maquinaciones del cardenal ... [+]
17 de abril de 2023
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando te vienen a contar una historia de mosqueteros sabes un poco lo que esperarte. ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ es la nueva entrega de las aventuras de D’Artagnan, Porthos, Athos y Aramir; un comienzo cinematográfico que nos acerca a cuando los cuatro se conocen. En esta ocasión encontramos algo altamente interesante en esta película basada en los personajes de Alejandro Dumas, y es que ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ sigue (como no debe ser de otra manera), ambientada en pleno siglo XVII, pero a su vez se le ve un aura de modernidad envolviendo cada singular y curioso minuto de metraje que tenemos ante nosotros.

‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ posee muchísima fuerza en unas escenas de acción que dejan una sensación de mareo intensa, pero que a su vez divierten por lo bien coreografiadas que están, jugando con la tensión de un duelo y con la gracia socarrona de los protagonistas en la especie de danza elegante con la que luchan con sus contrincantes en planos secuencia bastante largos e intensos.

Junto a esta acción que va creando el ritmo tan intenso por el que ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ nos va llevando, otra inmensa fortaleza se crea y hace disfrutar al público gracias a su acidez y cuidado material. El guion de la película es una joya absoluta, organizado en torno a los comentarios y diálogos de los cuatro grandes protagonistas, pero armonizando todo lo que sucede durante la película y siendo un condimento espectacular para que junto a esa modernidad y esa clásica situación en la que se encuentra ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ aparezca también tengamos momentos cómicos que nos hacen reír.

Así pues, de factura francesa en esta ocasión, con ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ volvemos a tener la historia contada en muchas ocasiones pero con un bello envoltorio que va haciendo que nos vayamos impregnando de lo que se nos cuenta desde bien temprano, y dejemos nuestra mente disfrutar por una narración veloz y unos vaivenes rítmicos que van dejando tregua para volver a ponerse frenéticos. Si bien gran valor tiene que esta película sea un éxito en la vibrantes y más que notables interpretaciones de los grandes protagonistas de la película. Los cuatro mosqueteros (François Civil, Romain Duris, Pio Marmaï y el gran Vicent Cassel) nos hacen disfrutar de cada instante que están en la pantalla y destacan en diversos momentos de la película por igual gracias a protagónicas instantes que se le ofrecen a cada uno de ellos. Acompañante de lujo es una Eva Green que si bien no atesora tantos minutos en pantalla, cuando aparece es una delicia interpretativa.

En definitiva, un trabajo limpísimo, divertido y muy cuidado que hace que ‘Los tres mosqueteros: D’Artagnan’ sea una nueva adaptación más que correcta, añadiendo y no solo repitiendo la fórmula anteriormente utilizada y cuya funcionalidad se conoce. Estamos ante una nueva forma de conocer a los mosqueteros, y es como para sentarse y disfrutar.

Crítica para MagaZinema
https://www.magazinema.es/
Garzía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow