Haz click aquí para copiar la URL
España España · Premià de Mar
Voto de Martí:
7
Drama. Comedia En Los Ángeles, un grupo de adolescentes fascinados por las celebridades y el universo de las marcas rastrean en Internet la agenda de las famosas para robar en sus residencias. Sustraen más de tres millones de dólares en objetos de lujo: joyas, ropa, zapatos, etc. Entre las victimas está Paris Hilton, Orlando Bloom y Rachel Bilson. Los medios apodaron a esta banda la «Bling Ring». (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con frecuencia se dice que Sofia Coppola trata con banalidad los hurtos cometidos por los personajes que protagonizan su último trabajo, The Bling Ring, así como también que se deja seducir por la falsa belleza estética de una serie de actos que pueden aparentar transgresión. Mi opinión es que existe cierta confusión en estas afirmaciones: se confunde lo que la directora se propone retratar con su posicionamiento. Me explico. La autora de Lost in Translation nos cuenta cómo un pequeño grupo de amigos adolescentes se convierte sin darse cuenta en una panda de delincuentes; situación a la que llegan por el mero hecho de dejarse arrastrar por una inercia desatada de forma casi inconsciente. Es decir, estamos ante el caso de un conjunto de adolescentes consentidos que actúan sin pensar y que se apropian de lo que encuentran sin plantearse las consecuencias de sus actos. Una pandilla de jovenzuelos que cuando descubre la facilidad con que puede introducirse en las propiedades de sus celebridades no hace otra cosa que responder a su inercia desprovista de ética. En resumen, Sofia Coppola no banaliza nada, sino que nos muestra cómo los personajes convierten en banales sus robatorios al cometerlos con tanta despreocupación.

En cualquier caso, Coppola jamás da muestras de simpatizar con los actos de sus personajes. Es más, su posición (sin duda disconforme ante los acontecimientos relatados) queda más que clara con el último plano de la película (este encabezado por Emma Watson). Lo que pretendo decir es que me parece algo evidente que Sofia Coppola retrata la banalización del vandalismo sin posicionarse nunca a favor del mismo. Precisamente lo que se propone es remarcar la vertiginosa facilidad con que la delincuencia puede pasar a formar parte del día a día de ciertos sujetos de carácter algo inconsciente. Ahora bien, es cierto que la directora plasma este proceso con naturalidad y sin grandilocuencia, pues se trata de un cambio que se da en los personajes de forma casi inconsciente (recordemos que estos sencillamente siguen su inercia con toda normalidad). Es decir, The Bling Ring nos expone cada situación sin juicios prematuros, sin anticiparse a las valoraciones del espectador. Algo que, desde mi punto de vista, es de agradecer, así como lo es también la neutralidad con que Sofia Coppola despliega su discurso, siempre permitiendo que sea el espectador quien juzgue lo contemplado.

Hay que decir, aún así, que no todo son aciertos en el nuevo trabajo de la directora de Maria Antonieta. A mi parecer, existe al menos un aspecto que mancha levemente la pulcritud de un trabajo por lo demás considerablemente cuidado. Este aspecto no es otro que cierta reiteración en lo que se refiere a los actos de los personajes, una reiteración que en determinados momentos convierte en monótona tanto la actitud de los jóvenes como el hilo argumental de la película. Vemos una y otra vez cómo los protagonistas se introducen en las propiedades de famosos multimillonarios para apropiarse de todo cuanto encuentran, vemos una y otra vez cómo planean sus robos y cómo los ejecutan. Y lo cierto es que tanta repetición acaba por causar cierto cansancio. A pesar de todo, cabe pensar que dicha monotonía forma parte de la rutina despreocupada que se inventan los adolescentes, una rutina que convierte en cotidiana la delincuencia. Por último, remarcar ciertas secuencias rodadas con suma maestría que casi rozan la genialidad, como la brevísima escena del accidente de tráfico y el seguido de detenciones que tienen lugar poco antes de finalizar la película.

http://cinemaspotting.net/2013/10/18/the-bling-ring-sofia-coppola/
Martí
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow