Haz click aquí para copiar la URL
España España · Coslada
Voto de derek:
5
Aventuras. Acción La temible organización criminal Spectra ha ideado un ingenioso plan que le permite conseguir dos proyectiles nucleares, los cuales harán estallar si el gobierno no cede a su chantaje. El agente 007 se encargará del caso.... Tras varias entregas protagonizado por Roger Moore, Sean Connery vuelve al papel de James Bond -y a combatir a la organización Spectra y sus planes nucleares- en una nueva versión de 'Operación Trueno'. (FILMAFFINITY) [+]
14 de diciembre de 2005
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Alguien sabe las razones que llevaron a Sean Connery ha protagonizar esta película?. ¿Por qué durante todo el metraje no se hace oir la inconfundible melodía que hasta ese momento había caracterizado todas las películas de la saga Bond?. ¿Tendrá algo que ver el hecho de que Albert Broccoli no produjera este film?. ¿Por qué se utiliza denominaciones de personajes y lugares de "Operación Trueno" (vease el nombre de la protagonista que encarna Kim Bassinger) y sin embargo la trama no guarda ninguna relación con el referido film?.
"Oficialmente", Connery había dejado el personaje de Bond tras interpretarlo en "Diamantes para la Eternidad" (1972), y durante esa decada realizó pelis tan importantes como "El hombre que pudo reinar", entre otras. Su carrera estaba plenamente lanzada, era uno de los actores más importantes del momento y desde el punto de vista profesional, es evidente que esta película no le iba a aportar nada positivo. Por tanto, es obvio pensar que el único beneficio que le reportó esta película lo recogió su cuenta corriente.
Que este film sea el más desconocido de toda la saga Bond para el gran público es un hecho, teniendo en cuenta que en el mismo año en el que se produjo esta película, un "madurito" Roger Moore estaba ocupado rodando "Octopussy", que sin entrar en la calidad de la misma, alcanzó más notoriedad que "Nunca digas...". Se podría pensar que está película entró a los cines por una "puerta falsa" y salió de la misma manera (quizás tuvo algún problema de licencias relacionadas con el personaje, aunque esto no lo puedo asegurar).
Lo único salvable de esta película quizás sea la autoparodia que hace Connery de Bond ( con clínica de adelgazamiento incluida) y el breve papel del siempre histriónico Rowan Atkinson. Por lo demás creo que el mejor Bond que ha habido nunca debió quedarse en Las Vegas disfrutando de los famosos diamantes con su atractiva compañera de reparto.
derek
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Sinfonía inacabada (TV)
1979
Francisco Abad
arrow