Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de ferrugas:
9
Terror Rebecca es una joven que es perseguida desde niña por Diana, un ser extraño que sólo puede atacar en la oscuridad. El espíritu de Diana está relacionado con la madre de Rebecca. Ahora que se está convirtiendo en adulta, Diana va a por su hermano pequeño, Martin. Adaptación del corto de 2013, "Lights Out ", del mismo David F. Sandberg. (FILMAFFINITY)
30 de agosto de 2016
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debut sobresaliente en un largometraje del director David F. Sandberg, al cual ya le conocíamos por sus cortometrajes, la gran mayoría de terror. Nunca apagues la luz tiene como origen uno de sus cortometrajes del mismo nombre. Cuando hablamos de una película de terror, tendemos a buscar que asuste, en definitiva, que nos dé miedo. Esta película no es el caso, ya que las escenas de susto no buscan ese efecto, sino hacernos ver las consecuencias de la locura del ser humano.
Como podemos observar a lo largo del metraje, el ser humano puede vivir una vida física de una forma y al mismo tiempo crearse una imaginaria dependiendo de lo que quiera creer y pensar. Esta es la idea que nos quiere transmitir el director, pero con un toque de terror, el cual ayuda a definir de una forma correcta la película.
Estamos ante una película corta y ligera, por lo que no se hace pesado. No busca se compleja, sino directa y concisa. Nos presenta la situación inicial y el problema, al mismo tiempo que conocemos a los personajes con los que vamos a interactuar a lo largo de la película. Una vez conocido el aspecto básico del problema, empieza a desarrollarse de forma eficaz, sin titubeos ni rellenos, lo cual hace que podamos disfrutar de un argumento sin complicaciones. Una vez finalizado el desarrollo, llega la conclusión, la cual se lleva a cabo teniendo en cuenta todo lo que expone anteriormente, lo que le da una credibilidad y calidad importante al metraje.
En cuanto a la interpretación de los personajes, el tándem protagonista formado por Teresa Palmer y Gabriel Bateman es perfecto, los cuales realizan una interpretación sobresaliente. En el caso de Gabriel Bateman, nos expone los sentimientos que siente su personaje en cada instante de manera clara y concisa, lo que nos hace ver que es lo que se siente en cada momento. En pocas palabras, este actor es de los que mejor interpretan su papel de todo el reparto, lo cual ayuda a integrarnos en la historia, ya que es muy importante saber lo que siente el personaje en cada momento de la película. Para los que ya hemos visto la serie "Outcast", sabemos de lo que es capaz de realizar este actor nobel, por lo que este nivel de interpretación no ha sido una sorpresa.
Por lo tanto, la interpretación correcta por los actores y su efectivo guión nos ayuda a entender y gustarnos la película, ya que no busca grandes complicaciones, sino exponernos una situación y su respectivo desarrollo.
En conclusión, David F. Sandberg realiza un debut sobresaliente en el mundo de los largometrajes, lo cual le va a deparar grandes cosas. No tenemos ninguna duda de que las próximas películas de este director van a estar a la altura.
ferrugas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow