Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with kileskus
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de kileskus:
5
Voto de kileskus:
5
5,8
25.719
Ciencia ficción. Thriller. Terror
Seis miembros de la tripulación de la Estación Espacial Internacional están a punto de lograr uno de los descubrimientos más importantes en la historia humana: la primera evidencia de vida extraterrestre en Marte. A medida que el equipo comienza a investigar y sus métodos tienen consecuencias inesperadas, la forma viviente demostrará ser más inteligente de lo que cualquiera esperaba. (FILMAFFINITY)
9 de abril de 2017
9 de abril de 2017
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera al que le guste la ciencia ficción y/o el terror pensará en el posible parecido de esta película con Alien. Excepto que los protagonistas están encerrados y la nave con el bicho y este les va dando matarile de uno en uno, pues la verdad es que no hay mucho más parecido.
El concepto del alien es interesante de partida, se ve que lo de todo músculo, todo cerebro y todo ojo es sólo cuando este es pequeño, porque luego al crecer se diferencia en diversas partes (hasta con cierta cefalización). Muy consistente el comportamiento y la biología de este bicho con lo que podría haber sido una forma de vida marciana. Imaginemos que la vida no desapareció de golpe de Marte de la noche a la mañana, si no que la atmósfera se fue haciendo más tenue, la comida más escasa y la radiación más fuerte. La vida habría evolucionado cada vez más para adaptarse a dichas condiciones, hasta que finalmente fue demasiado y todo lo que quedó fueron formas de resistencia. Eso explicaría la capacidad de aguantar a las condiciones hostiles del bicho y su voracidad insaciable.
La primera mitad de la película me pareció muy interesante, con momentos de bastante acción y muy buenos efectos visuales. La segunda mitad... pues mucho menos. ¿En serio una tripulación no estaría informada de los detalles tan importantes sobre su misión como esta? Demasiados momentos que ocurren por puro azar o por retraso de los protagonistas.
El concepto del alien es interesante de partida, se ve que lo de todo músculo, todo cerebro y todo ojo es sólo cuando este es pequeño, porque luego al crecer se diferencia en diversas partes (hasta con cierta cefalización). Muy consistente el comportamiento y la biología de este bicho con lo que podría haber sido una forma de vida marciana. Imaginemos que la vida no desapareció de golpe de Marte de la noche a la mañana, si no que la atmósfera se fue haciendo más tenue, la comida más escasa y la radiación más fuerte. La vida habría evolucionado cada vez más para adaptarse a dichas condiciones, hasta que finalmente fue demasiado y todo lo que quedó fueron formas de resistencia. Eso explicaría la capacidad de aguantar a las condiciones hostiles del bicho y su voracidad insaciable.
La primera mitad de la película me pareció muy interesante, con momentos de bastante acción y muy buenos efectos visuales. La segunda mitad... pues mucho menos. ¿En serio una tripulación no estaría informada de los detalles tan importantes sobre su misión como esta? Demasiados momentos que ocurren por puro azar o por retraso de los protagonistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final (que el fulano llegara vivo a la Tierra) demuestra que esto es una precuela encubierta de la próxima película sobre Venom.