Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
5
Ciencia ficción. Thriller. Western Un joven de catorce años (Kodi Smit-McPhee) está obligado a usar su ingenio para sobrevivir en un mundo postapocalíptico donde el agua se ha convertido en el recurso más preciado, provocando violentas guerras por su posesión. (FILMAFFINITY)
25 de noviembre de 2014
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la destacada influencia de los videojuegos en el cine contemporáneo ya quedan pocas dudas, en un primer momento, las adaptaciones literales resultaron del todo frívolas, pero crearon un destacado banco de pruebas sobre el que trabajar, puliendo un producto al que poder dotar de mayor consistencia y credibilidad.

Recogiendo las esencias de títulos virtuales de la talla de Fallout o Borderlands, el norteamericano Jake Paltrow ha construido su propia fantasía retro futurista, en el que las luces y sombras de su propia condición estética y argumental, definen el acabado final de una historia, que bien podría haber resultado memorable.

Con un arranque demoledor, que evoca las mejores sensaciones del universo post apocalíptico, su desarrollo posterior, marcado por un accidente puntual, desencadena una prosperidad narrativa poco deseada, que se aleja de su planteamiento inicial para centrarse en la clásica venganza propia del western, otro género al que rinde clara pleitesía.

El excesivo cuidado con el que Paltrow trata a sus personajes, dibujando con sensibilidad los perfiles humanos, difuminan todo rastro épico de su metraje, elemento que el espectador espera en todo momento en un film de tales características, y que en caso de Young Ones, acaba esparcido en la nada tras su contundente tormenta emocional.

Buenos actores, como Michael Shannon, o el sudafricano Robert Hobbs, ayudan desde el plano secundario a jóvenes actores, entre los que destaca el protagonismo de Nicholas Hoult y de Kodi Smith-McPhee, sobre los que acaba por recaer la tarea de sujetar el peso dramático de la obra.

Para terminar, señalar el excelente trabajo de Giles Nuttgens en la fotografía, y su reciente premio a mejor guión original - firmado por su realizador - en el reciente Festival de Sitges, un galardón que reconoce esa intención de Paltrow por sellar como autor, lo que en realidad debería haberse mostrado desolador y memorable. Justamente, por provocar esa sensación de vacío, el film resulta tristemente fallido.


> Lee esta crítica, y muchas más, en Fusion-Freak.com <
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow