Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
8
Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible. (FILMAFFINITY)
7 de octubre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ronald Reagan es la figura política de los 80 en los EEUU, su declarada devoción por el cine, al que perteneció como actor en los 50, permitió a Hollywood una época de libertad inigualable e incomprensible, si tenemos en cuenta que era el partido republicano, más bien de corte represor, el que gobernaba.

Regreso al futuro no es un film menor, en 2008 el American Film Institute la catalogó como la décima mejor película de ciencia ficción de todos los tiempos, el propio Reagan la mencionó en 1986 en su discurso sobre el estado de la nación, lejos de mi hacer apología del país de barras y estrellas, pero si que sirve todo esto para demostrar lo muy profundamente arraigada que está la magia de esta película en el subconsciente general.

Méritos le sobran, el principal saber combinar a la perfección el género adolescente, los viajes el el tiempo y una exquisita carga nostálgica que hace, que cualquiera que se acerque a ella, independientemente de cual sea su generación, sepa que está ante un producto de calidad superior, sin que todo esto reste un ápice a su capacidad como sobresaliente y distendido vehículo de entretenimiento.

Trás la cámara un brillante Robert Zemeckis, también en el guión, sin duda que este es su mejor trabajo, bien apoyado en la producción por Steven Spielberg.

Imposible no mencionar la BSO de Alan Silvestri, emocionante y mítica composición, solo escucharla y ya sentimos que la mejor de las aventuras comienza para nosotros.

Su éxito deparó 2 secuelas, lógico por otra parte. de un presupuesto de 19 millones de dólares acabó recaudando 380 en todo el mundo, la segunda mantiene el nivel, la que cierra la trilogía es más floja, pero aún raya a buena altura.

Por derecho propio, este film es un emblema de los 80.
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow