Haz click aquí para copiar la URL
España España · Andalucía
Voto de Cromatico:
7
Drama. Intriga. Cine negro Tras el asesinato de su marido, Mara (María Félix) padece amnesia. Antes de su muerte, el marido había solicitado el divorcio tras haberla sorprendido con su amante (Vittorio Gassman). (FILMAFFINITY)
7 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película discutible y discutida porque para algunas personas capta con nitidez la esencia de Jean Cocteau como autor, mientras que para otras no refleja con la necesaria fascinación ni autenticidad el mundo de Cocteau. De cara a espectadores menos divididos el resultado convence a medias ya que no se aprovechan del todo los sugestivos escenarios de la acción ni se mantiene uniformemente el interés, cayendo en cierta farragosidad una vez que transcurren los primeros sesenta minutos que son magníficos aunque gracias sobre todo al nivel de fascinación de María Félix, aquí en una de sus interpretaciones más logradas. Su divismo no influía negativamente en la pantalla porque le iban muy bien personajes como el que tiene aquí. El resto del reparto internacional escogido para esta ambiciosa realización de un cineasta como Saslavsky que acertó con "Historia de una noche" pero que también falló un poco en "El balcón de la luna" refiriéndonos a sus ocasionales incursiones en el cine español también funciona bien con un Rossano Brazzi mucho más convincente desde luego que en su futura interpretación para "La condesa descalza". Vittorio Gassman ya iba camino de ser un mito. Los secundarios también están acertados, como José María Lado en un tipo de papel que le iba muy bien. A pesar de sus altibajos, el film resulta atractivo en general con detalles tan sugerentes como las manos que surgen de la tierra y la valoración poética de la muerte y del destino.
Cromatico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow