Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luke_Cage:
8
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2009-2015). 6 temporadas. 110 episodios. Comedia sobre un grupo de inadaptados que asisten a la Universidad Comunitaria de Greendale. En el grupo destaca Jeff Winger, un abogado carismático y sin escrúpulos cuyo título universitario ha sido invalidado. Con la ayuda de sus pintorescos compañeros de clase, Winger forma un grupo de estudio en el que dominan las discusiones y la camaradería. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pongámonos en antecedentes, su creador fue Dan Harmon que ya dio muestras de una desbordante imaginación, un humor absurdo y lo que podríamos denominar un cinismo humanista que replicaría (y multiplicaría en su siguiente show “Rick & Morty”). A los mandos, tanto en los guiones como dirigiendo múltiples episodios, nos encontramos a los hermanos Russo, quienes creo que a estas alturas no necesitan presentación, su vinculación con las pelis de Marvel les han posicionado como referentes del cine palomitero en el S. XXI.

Con la mezcla de estas mentes pensantes no se puede esperar algo estandarizado o de fácil consumo y así fue.

El episodio piloto es una muestra de personajes y situaciones planitas y cien veces vistas con anterioridad, clásica serie de guaperas graciosete que forma un grupo de estudio con el único fin de meterse en los pantalones de la rubia buenorra, pero con el que poco a poco (y pese a sus constantes reticencias) establece unos estrechos lazos que van más allá de la amistad y el compañerismo.

Pasado el primer escollo es cuando la serie se descontrola totalmente y poco a poco da paso a una maravilla cómica sin precedentes vistos en TV, cambios de formato en cada episodio (coqueteando con animación usando marionetas, animación por bits como si se tratara de un videojuego, a lo dibujos de los 80, acción envuelta en una apariencia de comedia universitaria, humor de colegios-institutos-universidades…), una verdadera coctelera de géneros y de situaciones que contra todo pronóstico, casan a la perfección gracias a unos guiones absolutamente locos y con cientos de referencias a la cultura popular por minuto.

Los personajes son oro puro, el grupo de estudio lo forman Jeff Winger (Joel McHale), un abogado caído en desgracia y sin licencia, vanidoso, pendenciero, mujeriego y adicto al Macallan 12 años); Britta Perry (Gillian Jacobs) una contestaria, revolucionaria e incipiente psicóloga que pese a sus buenas intenciones no deja de crear el caos allí por donde pasa; Annie Edison (Alison Brie), una jovencita perfeccionista, exadicta a las pastillas y cuyas inseguridades y competitividad hacen de ella un personaje realmente potente; Shirley Bennett (Yvette Nicole Brown) un ama de casa divorciada, madre coraje con 2 niños y una ferviente creyente cristiana; Pierce Hawthorne (un recuperado para la causa Chevy Chase que salió de la serie en condiciones nada amistosas) un viejete millonario que repite continuamente curso en busca de un grupo de amigos que tolere sus costumbres misóginas, machistas y racistas; Troy Barnes (Donald Glover aka Childish Gambino) una exestrella de instituto de fútbol americano que es inocencia pura y que forma una pareja bromantica que entra en el top-3 junto a; Abed Nadir (Danny Pudi) un personaje algo friki y retraído con asperger que se relaciona con su entorno usando diálogos, personajes y recreando incluso escenas de sus películas y series favoritas, vive en su propio mundo pero a la vez es el más normal de todos.

Como secundarios recurrentes destacaría al Señor Chang (Ken Jeong, más conocido por sus apariciones en la trilogía del “Rescacón”) quien es un profesor asiático que enseña español y que está totalmente desquiciado, es mentiroso, envidioso y un peligro constante; y por supuesto a Dean Pelton (Jim Rash) como el decano (dean) Dean, un personaje ridículo y adorable a partes iguales, sus apariciones travestido ya son un clásico necesario en cada episodio.

En fin, una serie que bajo mi punto de vista sería perfecta si no bajara el nivel en las dos últimas temporadas (nos quedaremos a esperar a esa película que nos prometieron en un ejercicio de metalenguaje de los que tanto gastaron), grandísimos personajes, grandísimas historias (la trilogía del paintball debería ser estudiada en escuelas de cine) y un grupo de guionistas en absoluto estado de gracia, aunque eso sí, no es apta para todos los públicos.

“Community” probablemente sea la serie más polarizada de la historia de la TV, o la amas o la odias, no creo que exista un término medio.
Luke_Cage
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow