Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luke_Cage:
7
Comedia. Drama Basada en la alocada historia real de gente corriente que se enfrentó a Wall Street y ganó dinero convirtiendo la decadente GameStop (una tienda de videojuegos de centros comerciales) en una empresa muy atractiva para los inversores novatos. En medio de todo estaba Keith Gill, un tipo normal, analista y youtuber aficionado que lo apuestó todo invirtiendo los ahorros de su vida en las acciones de Gamestop, y publicando online sobre ... [+]
3 de febrero de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de reconocer que todas las películas que vienen abrazadas a la etiqueta “basada en hechos reales” hace que arquee mi ceja, normalmente o son muy edulcoradas o se distancian medianamente del hecho que pretende narrarnos.

Esta cinta nos trae una historia muy interesante de cómo un grupo de pequeños inversores plantaron cara al coloso inversor de Wall Street con su apoyo continuo a una pequeña empresa dedicada a videojuegos (principalmente intercambio, venta de accesorios y segunda mano).

La moraleja está clara: la democratización de entornos tan hostiles y viciados como el mercado de inversión debería asegurar que el ciudadano medio tuviera la posibilidad de acceder a él y no encontrarse con mil trabas subversivas orquestadas por gigantescas corporaciones multinacionales que lo único que buscan es cerrar el coto para que sea un parque privado donde sólo un grupo exclusivo de miembros puede participar de sus réditos.

Craig Gillespie que es un director que conjuga a la perfección su narrativa con humor y drama (muestra de ello son “Yo, Tonya” o “Lars y una chica de verdad”), construye la trama con información precisa, pero sin sobrecargar el espectador, por momentos es gracioso, por momentos didáctico…

El elenco está plagado de rostros conocidos: Paul Dano se hace con el protagónico aportando esa extraña actitud que desprende que le viene de perlas al personaje, Pete Davidson hace de su hermano (y de sí mismo), America Ferrara pone el rostro una vez más a esa América trabajadora de orígenes latinos y a Shailene Woodley se le echan en falta más escenas de peso, pero aporta naturalidad y encanto.

En la balanza de los antagonistas contamos con auténticos colosos del humor: Seth Rogen y Nick Offerman bordan sus papeles, y actores con la solvencia de Vincent D'Onofrio o Sebastian Stan dotan al conjunto de un puntito de calidad que se agradece.

No es la película del año, obviamente, pero entretiene y en ella subyace un mensaje de optimismo y unidad que siempre conviene reivindicar.
Luke_Cage
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow