Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Pollizador93
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Pollizador93:
5
Voto de Pollizador93:
5
6,5
27.677
Thriller
Un guardia de seguridad de la morgue huye y es atropellado. En el depósito de cadáveres, la policía descubre que la puerta de una de las neveras está abierta y el cadáver de una mujer ha desaparecido. El inspector de policía encargado de la investigación cuenta con la colaboración del marido de la difunta, aunque no descarta la posibilidad de que esté relacionado con el asunto... Debut en la dirección del guionista Oriol Paulo (Los ojos de Julia). (FILMAFFINITY) [+]
12 de julio de 2023
12 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenimiento, sí, pero a costa de metértela doblada (explico algunas cosas en el spoiler), liarte con posibles subtramas (el tal Javier Alonso, el móvil, la camarera...) y plantear un juego de casualidades (el atropello inicial, la tormenta...). Apruebo la película por el entretenimiento que ofrece y porque la factura técnica no es mala, pero a veces más (buscar una trama muy allá) es menos (inverosimilitud). No se puede liar tanto una trama si no puedes justificar muchas de las cosas dentro del racionalismo. El final, lo explico bastante en el spoiler, está francamente bien si eres capaz de tragarte los doscientos sapos que te obliga a tragarte el guion para que tenga algo de coherencia y verosimilitud.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ya desde el principio de esa escena final, cuando se hace la revelación final (truco final), uno ve que hay algo raro. El tal Ulloa (Hugo Silva) trata de escapar y el único que sale a por él es el inspector de policía (José Coronado). Esto le viene muy bien al señor Oriol Paulo, claro está, pero no tiene sentido que ningún otro policía salga corriendo detrás de un tipo detenido que ha salido huyendo. Pero, en fin, más sangrante es lo que se nos cuenta (a través del personaje de Coronado): ¡Clara (Aura Garrido) es en realidad es hija suya y todo el lío lo han urdido ella y él para vengarse de Silva/Rueda por el accidente que mató a la mujer de Coronado! Que, al parecer, años detrás recordó una insignia que había dentro del coche de Silva/Rueda. ¡Años después! Tampoco se entiende cómo fue capaz de ver de noche y a distancia lo que ponía en esa cosa (Avalon). ¡Ni un búho tiene esa visión! Además, que sería en lo que menos te fijas después de tener un accidente. A lo mejor te fijarías en las caras de los tipos del coche, aunque no se vería mucho, ¿pero fijarse en la insignia? Tampoco explica cómo fue capaz el señor inspector (Coronado) de dar con la identidad de los personajes de Silvia y Rueda con solo esa información. Le costó mucho, dice; ¡claro, no te jode! Por otra parte, ¿debemos creernos que ninguna cámara de tráfico grabó el coche? ¿En serio? Joder, es que encima cantaba poco así hecho migas después del accidente. Parece ser que el coche le dio a todo el mundo igual hasta que la dichosa niña recordó la insignia. Pero es que luego es sorprendente todo el plan que montan para vengarse de ellos. Complicadísimo, retorcidísimo, una cosa de locos. No sé sabe cómo consiguen hacer todo eso sin que se dé cuenta la policía ni el tal Ulloa ni nadie. ¿No les hubiera sido más fácil raptarlos? ¿O sedarlos o envenenarlos en el apartamento de la hija? Total, se supone que no estaba a su nombre (o eso nos hacen creer), así que qué más dará. Incluso el personaje de Coronado, dada su profesión, tal vez podría haber creado pruebas falsas para culparles de algún otro asesinato (esa sí hubiera sido una buena venganza). Pero vamos, pensar que la hija se líe con el culpable de la muerte de su madre es de locos. Es que parece ser que ¡incluso es ella la que busca el sexo al empezar a hacerle una felación! Ya hay que tener estómago. Y claro, el padre seguro que todo contento con que el tío que mató a su mujer se esté beneficiando a su hija. Demencial. Y las fotos de los dos tortolitos juntos, ¿para qué? ¿Qué aportan? Como mucho podrían incriminar de alguna manera al propio personaje de Coronado. No tiene sentido. Además, la chica es muy niña cuando hay el accidente y el otro ya es pareja del personaje de Belén Rueda, que conoció siendo ya profesor de universidad. Es decir, se deben llevar como veinte años. En la realidad, Aura Garrido y Hugo Silva se llevan 12 años; o sea que no piensas que se haya liado con él (que no ha cambiado nada) porque los personajes de la niña y él se llevan bastantes más. Es tramposo. También es tramposo porque Coronado comenta al principio de la película que su mujer murió hace "varios años", lo que da a entender que no son muchos. Pero si la niña se ha hecho adulta han tenido que pasar un montón. O sea, otra vez lo tramposo del guion. En fin, que no puedes buscar la sorpresa sin apoyarte en buenos fundamentos (coherentes, racionales, verosímiles). Porque, ya puestos, también hubiera sorprendido que esa morgue fuera como la isla de 'Perdidos' o que la desaparición del cuerpo del personaje de Belén Rueda fuera cosa de extraterrestres.
Relacionado con todo esto, es inexplicable que Aura Garrido ponga ciertas muecas de angustia y espanto por lo que está sucediendo. Más que algo tramposo, esto es un error.
Por otro parte, el guion también resulta tramposillo cuando se ve al personaje de Belén rueda 'resucitando'. Se entiende que el director pone en imágenes una hipótesis de un personaje, pero no deja de ser tramposillo.
Relacionado con todo esto, es inexplicable que Aura Garrido ponga ciertas muecas de angustia y espanto por lo que está sucediendo. Más que algo tramposo, esto es un error.
Por otro parte, el guion también resulta tramposillo cuando se ve al personaje de Belén rueda 'resucitando'. Se entiende que el director pone en imágenes una hipótesis de un personaje, pero no deja de ser tramposillo.