Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
5
Ciencia ficción. Aventuras. Drama. Acción Después de un catastrófico accidente en un planeta desconocido, el piloto Mills (Adam Driver) descubre rápidamente que realmente está varado en la Tierra… hace 65 millones de años. Ahora, con solo una oportunidad de rescate, Mills y la otra única superviviente, Koa (Ariana Greenblatt), deberán abrirse camino a través del desconocido territorio plagado con peligrosas criaturas prehistóricas en una épica lucha por sobrevivir. (FILMAFFINITY) [+]
31 de marzo de 2023
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me han fascinado los dinosaurios. Así que desde que vi el tráiler de 65 hace unos 4 meses más o menos, me emocioné y me dije a mí mismo que era una película que tenía que ver sí o sí. Y es que, más allá de la saga de Jurassic Park y World, no se suelen hacer buenas películas de tales criaturas, por desgracia. De ahí que me emocionara rápidamente en cuanto supe del estreno del film que ahora nos ocupa. Sin embargo, unas semanas antes de que se estrenara, escuché y leí opiniones sobre este que no eran nada alentadoras, y cuando por fin se estrenó, más de lo mismo. Así que he ido a verlo sin muchas ilusiones, y, francamente, no he salido tan decepcionado como tantos otros. A ver, claro que está muy lejos de la obra maestra que hizo Spielberg en 1993, y de todas sus secuelas. No obstante, eso era de esperar, al menos, para mí. A muchos les llama la atención que el ser humano llegue a la Tierra como un alienígena cuando se vio algo relativamente parecido en Outlander de 2008. No estoy diciendo que las tramas de ambas cintas sean similares, únicamente que existe cierta similitud en ese sentido. La trama es la siguiente; una nave se estrella en nuestro planeta durante la era mesozoica. De todos los que iban a bordo solo sobreviven 2 pasajeros. El problema es que deben llegar hasta el vehículo de emergencia que se encuentra alejado de donde están, y para lograrlo recorrerán un largo camino lleno de peligros que desconocen por completo. Desde luego, la premisa no está mal. Lo que sucede es que los seres prehistóricos no cuentan con demasiado protagonismo, y sobra decir que en una producción de dinosaurios lo que más prima son los dinosaurios. La ambientación es correcta con esos bosques, zonas rocosas y terrenos volcánicos. Ahora bien, solo se ven depredadores a lo largo del visionado. ¿Y dónde narices están los herbívoros?, parece como si ya se hubieran extinguido. Dichos depredadores tienen un diseño que, personalmente, no me disgusta, aunque tampoco me fascina, todo sea dicho. Sus apariciones resultan lo más atractivo de la historia, pues provocan situaciones de tensión y acción que no están nada mal. Hay sustos y humor para entretenernos. La química entre los personajes es buena. Tanto Adam Driver como Ariana Greenblatt tienen un buen desarrollo y protagonizan algunas escenas sentimentales que no estorban. En fin, no me quiero extender mucho más. Mi conclusión es que esta es una película entretenida que pudo ser mejor, pero que no es, para nada, el desastre que muchos han visto. Habrá que seguir esperando a que hagan un buen filme de estos animales.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow