Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
6
Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
7 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película no sorprende porque la trama que presenta no es nada nuevo. Quien haya visto otros filmes más antiguos de terror sobrenatural, no hallará prácticamente nada que llame su atención. Por fortuna el ritmo de la historia es bastante llevadero, lo cual permite que esta se pueda seguir sin apenas aburrimiento. Eso sí, los minutos iniciales son algo lentos porque no resultan nada interesantes, aunque en cierto modo se antojan de vital importancia para el desarrollo del protagonista. Sin embargo, cuando más se llega a empatizar con este hombre es en mitad de la proyección. Por eso opino que el primer cuarto de hora sobra casi por completo. Otro aspecto que no me ha convencido es el de la falta de desarrollo del personaje interpretado por Samuel L. Jackson, que aparece únicamente 10 minutos. Las sensaciones que transmiten las situaciones incómodas no son de terror, sino más bien de drama psicológico. El hecho de hacerlo todo en base a una habitación de hotel que tiene un oscuro pasado detrás no es una mala idea en absoluto, y proporciona una ambientación bastante interesante y claustrofóbica. Pero el film no logra aprovechar al máximo todo el potencial del que dispone y eso se nota en un resultado final muy mejorable. Resumiendo la película en una sola idea, esta sería la historia de una superación, aunque si algo queremos aprender a raíz de su visionado, eso sería el famoso dicho " el que avisa no es traidor ". John Cusack está bastante convincente, todo hay que decirlo.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow