Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Franz Beckenbauer:
7
Fantástico. Aventuras Con una extraordinaria habilidad para guiar la imaginación de los demás, el Doctor Parnassus oculta un oscuro secreto. Siglos atrás hizo un trato con el Diablo para ganar inmortalidad, a cambio de entregarle a cualquier hijo que tuviese al cumplir los 16 años. Ahora, deambulando con su humilde teatro ambulante y con una hija a punto de llegar a esa edad, Parnassus está decidido a cambiar el trato.(FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peli que me pareció un tanto extraña cuando la vi por primera vez en cines. No obstante, viéndola algunas veces más he comprendido, o eso creo, su verdadero significado. Este filme está lejos de ser la típica producción palomitera y comercial que nos solemos encontrar con bastante frecuencia. Para nada lo es. Es más, todavía recuerdo las palabras exactas de un espectador nada más acabar la película, " No tiene sentido ". Como yo, esperaba ver una cinta típica de fantasía del mismo estilo que Alicia en el país de las maravillas, y cuando vio lo que vio no se enteró de la mitad de las cosas. El imaginario del Doctor Parnassus no es el metraje que le pondría a mis hijos. No sólo se debe tener madurez para entender lo que estás viendo, sino también imaginación. Esta última te permite meterte de lleno en la narración y explorar las diferentes facetas de la historia. Pese a que parezca tremendamente raro, todo tiene un significado y en la mayoría de las veces dicho significado se halla oculto en pasajes anteriores. De ahí se puede presentir la enorme diferencia que separa lo real de lo irreal. Y en ocasiones ambos conceptos pueden hasta coincidir por muy contradictorio que suene. No hay más que fijarse en la propia ambientación de la película. Mientras el mundo físico se encuentra sucio, nublado y tormentoso, el mundo imaginario es bello, limpio y pacífico. Por eso las personas siempre nos resguardamos de nuestros problemas y preocupaciones en nuestra imaginación o mundo interior. El mal adopta muchas caras y formas para persuadirnos, y nosotros debemos luchar y resistirnos ante todo aquello que nos somete. Los obstáculos pueden variar pero siempre seguirán siendo obstáculos. Todo tiene una forma y una función que dependen de nosotros mismos, pues tales rasgos se los decidimos poner nosotros y solo nosotros. En eso radica la idea que supuestamente el film propone. Claro que a lo mejor estoy muy equivocado. Le he dado mi enfoque personal a la historia y he sacado mi propia conclusión. Seguro que habrá gente que no esté de acuerdo con mi análisis y entienda la película de otra manera. Hay que saber respetar todas las opiniones y puntos de vista. La film lejos de hallarse entre las mejores del género fantástico, logra ser original y muestra conceptos innovadores nunca antes vistos. Los efectos son de enorme calidad, ya que se ven reales y ofrecen unas escenas verdaderamente asombrosas. Del reparto me quedo con todos. Nadie lo hace mal. Todos los personajes están perfectamente interpretados. Y salen varios actores de renombre, entre los cuales tenemos a Johnny Depp, Colin Farrell, Jude Law, Christopher Plummer, Heath Ledger y Andrew Garfield. Mención especial para los 2 últimos nombrados. Esta fue la última aparición en una película de Ledger, que en paz descanse. Cada vez que lo veo pienso que gran actor se ha perdido el cine. Respecto a Garfield, por aquel entonces no era todo lo conocido que es ahora. Hay que tener presente que actúo en esta obra antes de hacer de Spider-man, que fue cuando se daría a conocer mayormente.
Franz Beckenbauer
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow