Haz click aquí para copiar la URL
España España · CUENCA
Voto de ÁNGEL:
9
Drama Un hombre, Alekséi, habla con su esposa sobre su situación actual y los motivos por los que se han distanciado. La película es una evocación continua de recuerdos y sentimientos del propio Tarkovsky que viajan en diferentes tiempos sin orden aparente: la relación con su madre, su infancia,...que se mezclan con material fílmico de noticiario sobre la Guerra civil española, la Segunda guerra mundial y el enfrentamiento entre la URSS y ... [+]
7 de octubre de 2010
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película me ha parecido atractiva, por sus imágenes, por sus tomas, por lo que sugiere. Desde luego, si alguien espera acción en el cine aquí no encontrará tal cosa, pero sí es posible que pueda encontrar algo dentro de sí mismo o quizá algo que está ahí y que aún no vemos hasta que uno no se para en este tiempo de prisas y se pone a hacer un ejercicio de introspección o a preguntarse quién ha sido, qué ha sido, qué es la vida, la vida de cada uno de nosotros. El espejo siempre es un buen lugar para interrogarse, ese yo devuelto hacia nosotros, ese yo que nos mira, esos ojos que nos incita a la reflexión sobre la vida y sobre el tiempo, también el tiempo de nuestra biografía.
Merece, por tanto, mis mejores críticas porque la película ha logrado, como lo hace el espejo a sumirme en esa reflexión tan necesaria que nos hace ser hombres. Pero, dicho esto, me pregunto: ¿eran necesarios esos personajes españoles admiradores de Palomo Linares? Lo dudo. ¿Por qué españa suele evocarse por los extranjeros siempre en relación a los toros. ¿Por qué me has hecho esto, Tarkovsky?
ÁNGEL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow