Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Nuño:
6
Terror Jay, de 18 años, tiene su primer encuentro sexual con su novio en la parte trasera de un coche. Tras el hecho, aparentemente inocente, la situación se pone algo tensa cuando su novio hace que ella se desmaye. Al despertar, el joven le explica que lo hizo para ahuyentar a una serie de espíritus que lo acosan. A partir de ese momento, es Jay quien sufrirá las consecuencias de ese acoso, encontrándose sumergida en visiones y pesadillas; ... [+]
21 de septiembre de 2015
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
1.

David R. Mitchell no limita el terror a lo que la pantalla muestra. Gran parte de la carga dramática de 'It follows' consiste en un inteligente fuera de campo. Los espectros irán allá donde esté la protagonista, por mucho que ella procure evitarlos, por muy lejos que ella se encuentre, y aunque aparecerán de un modo arbitrario (es decir, cuando el guionista quiera), el espectador no sabrá cuándo. Esperará constantemente la aparición de uno de ellos, incluso cuando parezca que todo está en calma, y eso prolonga la vivencia de la angustia. Deliciosamente, y como el verdadero Cine de terror exige, no gozaremos de asideros claros, de esas "zonas seguras" donde, sabemos, nada malo puede ocurrir.

2.

Hacia la mitad del metraje, hay una escena en la cual la cámara traza varios panorámicas circulares barriendo el entorno, y nosotros buscamos en él signos de presencia fantasmal, en un ambiente aparentemente tranquilo. Sólo esa escena, con su sutil juego visual, su inquietante manejo de la planificación, su capacidad de conseguir que el espectador observe como anómalo un entorno perfectamente cotidiano, tiene más valor que todo el Cine de terror reciente que yo haya visto.

3.

La película, lamentablemente, cae en el exceso. La parte final; obvia, estruendosa, traicionera. El autor, jeje, también se "tira a la piscina". No obstante, y hasta entonces, 'It follows' es un estupendo ejercicio de género, con aroma a lo mejor que pudiese hacer Carpenter en sus días dorados.

Gracias.
Nuño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow