Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Caligari58:
8
Thriller. Drama El agente 326 de la Policía Estatal (Willy Fritsch) debe desbaratar una red de espionaje y detener a su cabecilla. El nº 326 desconoce que se trata del banquero Haghi (Rudolf Kein Rogge), quien trata por todos los medios de confundir al Servicio Secreto y neutralizar al nº 326, especialmente tras saber que su mejor espía, Sonja (Gerda Maurus), se ha enamorado del agente... (FILMAFFINITY)
30 de mayo de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El espionaje universal es el tema de esta película. Al principio el banquero Haghi (inspirado en Mabuse y encarnado por el propio Klein-Rogge) parece llevar la delantera pero el agente 326 se revelará como un digno rival. La película es ambigua políticamente pues no sabemos a quién representa cada uno y yo creo que es algo intencionado para darle un cosmopolitismo que sería muy atractivo para el público de la época.

El film comienza de manera trepidante para ir luego alternando las acciones de uno y otro bando. En un determinado momento se introduce una trama amorosa que parece un poco fuera de lugar. Es tratada con ironía: Para indicar lo prolongado del encuentro de la pareja en la casa de la chica, la cámara sale en dos ocasiones a la calle para asistir a la publicación de las ediciones vespertina y nocturna de los diarios. El tramo final, con las escenas en el tren, la persecución automovilística y el registro del banco, tiene un ritmo endiablado.

La cámara permanece fija casi toda la película (sólo hay dos travellings; uno cuando la linterna de 326 recorre la casa vacía de Sonja y otro cuando la mirada de Kitty hace lo propio con la de Matsumoto) pero Lang la coloca en posiciones originales, muchas veces en diagonal, es decir, apuntando hacia un rincón de la habitación. Hay un impresionante picado cuando Sonja recuerda la lectura de la sentencia de muerte a su padre y a su hermano. Otras veces el director filma a través de la ventana de un coche. Los enfrentamientos entre Sonja y Haghi, tomados desde detrás de la silla de éste, oponiendo el negro de él al blanco de ella, son notables visualmente

Klein-Rogge está excelente aunque su personaje no sea tan fascinante como Mabuse. Fritsch lo hace bien, primero como mendigo y luego como galán. Gerda Maurus está espléndida en el papel de Sonja, especialmente cuando planta cara a Haghi. Lien Deyers es muy seductora y resulta verosímil que Matsumoto (un sobrio Lupu Pick, del que podemos creernos que sea japonés) sucumba a sus encantos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Caligari58
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow