Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
10
Drama. Romance Cuando Hamlet, el príncipe heredero de Dinamarca, regresa a su patria, recibe la noticia de que su padre ha muerto y de que su madre, la reina Gertrudis, se va a casar con su tío Claudio. El espectro de su padre le revela que Claudio es el responsable de su muerte. A partir de entonces, Hamlet sólo pensará en vengar la muerte de su progenitor. (FILMAFFINITY)
4 de febrero de 2012
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Branagh fue en los años 80-90 del siglo XX uno de los mejores adaptadores de las obras del inmortal Shakespeare. Quizá ello le marcó para sus actuales trabajos y suena raro verle adaptar a un personaje de comic como Thor. Pero queda en nuestro acervo las magníficas adaptaciones de "Enrique V", "Mucho ruido y pocas nueces" y este "Hamlet". Porque, sin duda, es una de las mejores adaptaciones de la obra.

Branagh no lo hace fácil, al ser una obra atemporal, sobre la mentira, la venganza, el amor y los celos, busca situarlo en un entorno distinto al habitual, una sociedad de finales del siglo XIX. para ello se rodea de una excelente ambientación y vestuario.

Branagh como creador, construye escenas propias donde plasma su gran belleza y originalidad. Una magnifica BSO, acompaña a unos elegantes y planificados movimientos de cámara. Branagh es brillante. Son escenas como el impresionante inicio con los pétalos blancos cayendo en la celebración inicial de la boda de su madre, con una fanfarria magistral; o el monólogo al final de la primera parte, con un plano que se va alejando miesras que diálogo y música emocionan al espectador.
La planificación de las escenas, el uso del travelling, la soberbia música son parte de la gransiosidad del film, pero sus grandes actores hacen que al espectador le dejen un nudo en la garganta: a mí me resulta especialmente emocionante el entierro clandestino de Ofelia y las palabras de un soberbio Laertes, el auténtico héroe de la obra y personaje más torturado que Hamlet, puesto que, sin conocer todas las artimañas de la Familia Real, pierde todo su mundo en manos de gente despreciable.

Branagh estaba en un momento dulce y, aunque no fue recompensado por los Oscars, el tiempo pone en su sitio a las grandes películas. En este caso, apenas ha envejecido y se ve con gusto y emoción. Tal es el legado de Branagh, el mejor lector de los entresijos del mundo de Shakespeare.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow