Haz click aquí para copiar la URL
España España · Rivas-Vaciamadrid
Voto de Quinto Sertorio:
6
Acción Harry Dalton (Pierce Brosnan), un prestigioso vulcanólogo (todavía afectado por la muerte de su esposa en la erupción del monte Pinatubo), detecta una peligrosa actividad sísmica y avisa de una posible erupción en las cercanías de Dante’s Peak, un tranquilo pueblecito del Noroeste coronado por un inmenso volcán apagado. Pero nadie da crédito a sus avisos hasta que ya es demasiado tarde. El volcán entra en erupción y la población, ... [+]
10 de diciembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El año 1997 fue año de volcanes, fílmicamente hablando. Tuvimos la broma de "Volcano" (M. Jackson, 1997) - auténtica e involuntaria parodia científica - y tuvimos dos meses antes "Un pueblo llamado Dante's Peak" , que pretendía ser algo más rigurosillo pero que tampoco. Qué le vamos a hacer, son las cosas de Hollywood.

Harry Dalton, vulcanólogo experto del USGS, con una trágica historia - perdió a su novia por el impacto de una bomba volcánica - es enviado al pueblecito de Dante's Peak para evaluar la remota posibilidad de una erupción. Pero cuando llega ve que no es tan remota. Que es ya mismo.

Dalton usa una metodología científica bastante ceñida a la realidad: observación del entorno, de las emanaciones de gases que afectan a animales y plantas, temblores, cambios fisico-químicos de las aguas ... también ayuda encontrar cocidos a una parejita libidinosa en un hot spring en el que subió súbitamente el agua... Asistiremos, como en el filme Terremoto (M. Robson, 1974) al debate con sus superiores y autoridades sobre si avisar o no a la población con lo que ello conlleva si no hay erupción - ruina económica - hasta que la naturaleza se pone de su lado y revienta la montaña.

Como ha establecido relaciones con la alcaldesa y esta tiene familia desperdigada por la montaña, debe coger el vehículo para rescatar a hijos y suegra. Aquí viene lo más bizarro: lagos acidificados que queman y deshacen cualquier sustancia orgánica, suegra incluida, y conducción con el 4 x 4 sobre la colada incandescente- estará a 1000 ºC pero el coche ni explota y ellos ni sudan - y es que el coche es estadounidense y, por supuesto, lo aguanta todo. Los egoistas y no creyentes en Dalton recibirán su justo castigo, como en todos estos filmes.

Los efectos están bastante logrados y resultan creíbles. Lo mejor de la película. Tomaron como base la real erupción del Monte Santa Helena, en ese mismo estado de Washington, donde murió un vulcanólogo.

Quizás este filme es algo más clásico y menos exagerado que "Volcano". A mi me convence más. También es más setentero, en la línea del género de catástrofes que tanto abundó entonces. Pero se rodó 20 años después de aquella época y no caló entre el público. Pero es entretenido y, aunque lleno de tópicos, se ve con agrado. Y te supones el final.
Quinto Sertorio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow