Haz click aquí para copiar la URL
Voto de puntoyalarte:
9
Drama. Romance Jamal Malik (Dev Patel) es un adolescente pobre de los suburbios de Bombay que participa en la versión hindú del popular programa "¿Quién quiere ser millonario?". A punto de conseguir 20 millones de rupias, que es el premio máximo del concurso, el joven es interrogado por la policía, que sospecha que está haciendo trampas. Pero para cada una de las preguntas, Jamal tiene una respuesta. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2009
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Slumdog millionaire ha sido la gran triunfadora de los Oscar recibiendo ocho de los diez a los que estaba nominada: mejor película, mejor director para Danny Boyle, mejor guión adaptado, así como fotografía, edición cinematográfica, mezcla de sonido, banda sonora y mejor canción.

Una vez más, por suerte ocurre así los últimos años, la Academia premia la calidad y no otros factores que en muchas ocasiones han tenido gran peso. Slumdog Millionaire es una producción británica, un homenaje al cine de Bollybood, ha tenido importantes problemas de distribución, pero al final ha llegado donde tenía que llegar. Ha ganado el Premio Bafta, ha triunfado en los Globos de Oro y se ha llevado el Oscar.

La película no ha gustado a todo el mundo, pero quizá es normal dada su originalidad. Danny Boyle es un director con estilo. Se recrea en la fotografía (que aquí tiene un particular color deslucido), trabaja a conciencia cada plano (espectaculares las tomas desde el aire de los suburbios de Mumbai)… Slumdog millionaire es una fábula y como tal hay que verla: una fábula irreal para contar una historia que no es irreal sino todo lo contrario, demasiado fuerte, demasiado terrible; un cuento con música, con notas de humor, con una pizca de esperanza para hacernos enfrentarnos a la verdad: la pobreza, la desprotección de la infancia de una gran parte del mundo, el verdadero destino de millones de seres humanos…

Criticar (como he oído y leído) que ya hay muchas películas que tratan sobre los niños de la calle es absurdo: cada una nos aporta algo, cada una lo hace de forma diferente. Criticar la mezcla de drama y ligereza también. Boyle ha optado por esa vía y le ha salido bien. No creo que sean aspectos que puedan considerarse negativos en sí mismos. Danny Boyle ha querido mostrar una visión más sobre un drama universal, pero lo ha hecho centrándose en un entorno muy concreto (una India llena de contrastes) y ha echado mano de esos contrastes para hacernos digerir la tragedia añadiéndole un poco de color, de música y de amor inocente (un amor sin besos como es de recibo en el cine indú).

Slumdog millionaire es una película agridulce, más agria que dulce en el fondo, más dulce que agria en la forma. Una película que se hará un clásico por ser la primera en mirar a Bollywood, tomar los elementos de su cine (la mezcla de géneros, la espectacularidad, la música, etc.) y darles la vuelta para hablar no tanto del destino o de la forma de afrontar el destino sino de la injusticia de la sociedad.
puntoyalarte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow