Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Marioetellezs:
1
Drama Relata la historia de un Hombre y una Mujer que se reúnen después de varios meses sin verse, en un intento por reconciliar sus diferencias. Ellos han sido pareja y comparten un pasado inmensamente doloroso, que fue en efecto el motivo de su separación. Pero el destino trágico parece ser el sino de estos personajes incapaces de ser felices. (FILMAFFINITY)
15 de mayo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Si existen películas malas, realmente malas, esta es una de ella. Un pelotudo que se quema las bolas con el agua de un hervidor, porque el huevas en un arranque artístico, con los ojos revirados hacia lo alto, la dejó caer sobre la mesa ; una comadre con cara de vinagre que llega a verlo, hablan imbecilidades, y solo a él se le entiende algo en un lenguaje teatral, aprendido de memoria, como si estuviera leyendo un torpedo, y a ella, nada, pues aparte de tener un rostro avinagrado, deslavado que denota falta de aseo y perfume a ala, no sabe ni siquiera modular, y si lo hace son las típicas frases pre concebidas y re estudiadas de una mala presentación teatral: “♫♪Hola…” “Por qué no me abriai…♪”. Atinadamente el director se imaginó que con semejante bodrio, “buenísimo” para los tontos graves y religiosas con la fecha… no iba a conseguir el billete que le reportaría el respetable que con kilos de “Pop Corn” llenarían las aposentadurías de las salas chilenas y entonces, los distribuidores de esta panacea de la cultura criolla publicaron también en los afiches promocionales abundantes fotografías de la protagonista de la película, pues estaban completamente seguros que el estudiantado cimarrero al ver el avinagrado rostro de doña Tamara, acudirían en masa a las salas de los “males” capitalinos con la secreta esperanza de contemplar en todo su esplendor la abundante e hirsuta zona pelífera de la actriz, y por el mismo precio, algún pecho que como no quiere la cosa se asoma tímido entre su combinación de lamé celeste. Pero para los que acudieron al cine ya no premunidos de “pop Corn” sino que de “super ocho “, “cubanitos” y “chicken grass of broasted Inn” y abundantes packs de Coca Cola Light , en busca de emociones fuertes. Se incluyen en esta nueva producción chilena financiada con nuestros impuestos, algunos baños de sangre y las típicas cópulas cinematográficas, en las que escucharemos atónitos una vez más los característicos “Ouu mai gad.. auuu auuuu…oinc oinc”. Pero, debido a que esos actos carnales son presentados en primer plano, ya sea sobre una mesa , un sillón o simplemente sobre el equipo que a esa hora nos entrega los suaves acorde del catorceavo movimiento en si sostenido mayor de la cuarta sinfonía de Pachuco, estamos antes lo que podría ser considerado como la culminación de la sublimación artística de un avanzado estereotipo carnal.
Marioetellezs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow