Haz click aquí para copiar la URL
España España · Móstoles
Voto de thortman23:
5
Digging Up the Marrow
2015 Estados Unidos
Documental, Intervenciones de: Adam Green, William Dekker, Will Barratt ...
5,1
259
Documental. Terror. Fantástico Un documental que estudia el género artístico basado en los monstruos toma un nuevo, y extraño, rumbo cuando los realizadores son contactados por un hombre que asegura que puede probar que los monstruos son reales. (FILMAFFINITY)
13 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que empezar diciendo que estamos ante un producto un tanto inusual. Esto no implica que sea malo o bueno, pero le otorga un interés especial.
Es inusual porque en un giro más de tuerca nos presentan el documental dentro del documental. El famoso “mockumentary” mezclado con el tan utilizado últimamente “found footage” hecho película para amantes y detractores de este controvertido género.
No es que sea difícil de entender, es que yo me explico mal. Es tan sencillo como que el director de la peli se interpreta a sí mismo rodando un documental. Un tipo llamado Adam Green cuyos mayores logros son la saga “Hatchet” (2006) y “Frozen” (2010), productos de serie B con más pena que gloria.
Eso sí. Con esta película tal vez consiga uno de los espacios promocionales más largos jamás visto. Una interminable sucesión de camisetas, pósters y demás merchandising donde nos muestra todas sus creaciones. Sí señor. Con dos cojones.
Y antes de pasar a la película en sí misma, otro par de detalles para mérito del figura este. Cuando digo interpretándose a sí mismo, lo digo literalmente. Le podemos ver en la Comic-Con de San Diego en imágenes reales hablando con directores más contrastados como Mick Garris o Tom Holland, o le podemos ver en su verdadera casa con su verdadera mujer en ropa interior… Lo dicho, todo un crack.

Lo que no es tan crack, ya metiéndonos en el tema, es la película en sí misma.
Partiendo de una premisa que me llamó la atención, la sinopsis en definitiva, el film va dando bandazos entre la comedia y el terror más light, con lo que no consigue definirse hasta los últimos minutos del metraje.
Demasiado lenta e insustancial para mi gusto durante su primera hora. Tienes ganas de ver cosas y eso casi nunca pasa. La espera se hace demasiado larga. Y cuando llega lo interesante la peli se acaba. Unos últimos 20 minutos que se decantan por el terror y que, aparte de ver algunas caracterizaciones de los “monstruos” cuanto menos curiosas e inquietantes, nos genera esa tensión que tanto se echa de menos el resto del metraje.
También habría que destacar la interpretación de Ray Wise en el papel del loco que cree en los monstruos, un actor irremediablemente conocido por ser el padre de Laura Palmer en la inigualable serie de tv “Twin Peaks” (1990 – 1991). Le da caché a la película.

En resumen, algo inusual que tal vez tratado de otra manera hubiera conseguido llegar a cotas más altas. Algo sólo para ver si eres de los raros a los que nos gusta este género.
Por cierto, he obviado el final porque o vuelve a dar un giro hacia la comedia (cosa que no me gusta) o es una tomadura de pelo. O tal vez sea la comedia dentro de la comedia. La metacomedia ha nacido.

https://laklaketa.wordpress.com/
thortman23
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow