Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
4
Animación. Acción. Comedia. Terror. Thriller El film narra la retorcida historia de El Superbeasto (voz de Tom Papa), una especie de antiguo luchador enmascarado con fuerza sobrenatural, quien en estos momentos se dedica a la producción/dirección como estrella del Beastoworld Enterprise, pero que cuando puede pasa el tiempo luchando contra el mal junto a su Super-Sexy hermana, Suzi X (voz de Sheri Moon Zombie). Basado en el cómic de Rob Zombie, se trata de un film de animación que ... [+]
30 de octubre de 2009
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que, tras ver las dos últimas películas de Rob Zombie, confié en que dentro del creador de la lamentable “La casa de los 1000 cadáveres” había talento. “Los renegados del diablo” era una fantástica road movie con ecos al western que analizaba la violencia desde un punto de vista cercano, sin paliativos, ofreciendo algunos personajes aterradores y una historia más que decente. “Halloween”, el remake del film de Carpenter, era incluso mejor: fantásticamente dirigida, se atrevía a ofrecer novedades (la infancia de Michael) sin banalizar lo que había realizado el maestro del terror en su debut, aquel que convirtió a Jamie Lee Curtis en una de las primeras “scream queens”.

Sobra decir que, habiendo quedado contento con las últimas obras del músico metido a realizador de cine y siendo un fan declarado de la animación, “The Haunted World of Superbeasto” tenía toda la pinta de convertirse en una de las sorpresas del año, más aún cuando por su violencia había sido relegada directamente a DVD tras adquirir la calificación R y no poder emitirse en los cines norteamericanos. Y empieza de lujo, presentando a una galería de personajes que están fatal de la cabeza pero son extremadamente divertidos, homenajeando al estilo de humor de las series de televisión clásicas (en la mejor tradición de Hannah-Barbera o la primera etapa de Cartoon Network), contando con un estilo de dibujo fantástico y una animación cojonuda. Pero poco a poco, tras unos veinte minutos, la cosa toca techo y no consigue salir a flote salvo en momentos muy aislados. Zombie juga a ser Bakshi y Crumb con “Fritz the Cat”, sin darse cuenta de que, al final, se queda más cerca de “Los megabebés”.

Uno se acaba cansando de ver a un robot salido, montones de tetas dibujadas, personajes uni-neuronales y decisiones argumentales ridículas. Lo que destaca y quizá podría ser lo más recomendable del film, al margen de su animación 2D (que no es brillante, pero es puramente old school) serían sus fantásticos números musicales, cuyas letras son una gozada, si bien no lleguan a alcanzar el nivel del primer film de South Park. Lamentablemente, no hay nada más allá de esto. Para animación gamberra y extremadamente divertida… Aachi & Ssipak, Dead Leaves o las creaciones de Parker y Stone siguen siendo, sin discusión, lo mejor de este estilo.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow