Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caith_Sith:
4
Terror. Comedia Una horda de zombis ávidos de carne humana asola las calles de La Habana. Se extiende el rumor de que los responsables de la situación son grupos al servicio de los Estados Unidos. El pánico se apodera de la gente; en medio de la confusión aparece una especie de héroe: Juan (Díaz de Villegas), que, con el eslogan "Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos", se ofrece a la gente para eliminar, por un módico precio, a sus familiares infectados. (FILMAFFINITY) [+]
23 de octubre de 2011
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Juan de los muertos" tiene un problema de base y es que a veces cree ser lo que no es: una película de zombis con capacidad para reinventar el género, para crear un nuevo modelo basado en el ingenio. Alejandro Brugués, director y guionista del filme, tiene buenas ideas y sabe cómo ejecutarlas pero lo que no parece saber es que el exceso no siempre es positivo. El punto de partida no es original pero está bien llevado: una invasión de muertos vivientes azota La Habana y varios supervivientes deciden montar un negocio en este ambiente hostil. La comedia se sobrepone al terror y vamos viendo cómo Juan y el resto de los protagonistas salen al paso entre ideas ingeniosas, y otras que dan vergüenza ajena, como cierto baile con un zombi esposado.

Como en las películas de George A. Romero, hay una lectura política bajo el tema de la epidemia y en la forma de abordar la historia, aunque lo que verdaderamente se busca aquí es divertir al respetable. La química entre los actores ayuda por momentos pero en otros no hay nada que hacer. Tras una hora y media de risas aisladas, lo que queda por rescatar de "Juan de los muertos" es que intenta hacer un tipo de cine que no es habitual en latinoamérica y que funciona a ráfagas; vamos, mejor que lo que suele hacerse allí -o aquí, en España-. No le quiero negar méritos, pero un poco más de gracia no le habría hecho daño. Modelos en los que mirarse los hay (desde "Shaun of the Dead" a "Zombieland"), pero la necesidad de añadir humor local que no hace ni puta gracia acaba por echar por tierra una producción irregular, con instantes logrados, aunque sean los que menos. Y es una pena porque pudo ser una gozada, y se conforma con entretener. A su favor: no es otra de zombis "seria" de las tantas que se hacen al año y que son bodrios de campeonato.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow