Haz click aquí para copiar la URL
México México · Ciudad de México
Voto de monchovader87:
5
Drama Narra los orígenes del líder militar francés y su rápido e imparable ascenso de oficial del ejército a emperador de Francia. La historia se ve a través de la lente de la relación adictiva y volátil de Napoleón Bonaparte con su esposa y único amor verdadero, Josefina. (FILMAFFINITY)

Estreno en Apple TV+: 1 de marzo 2024
24 de noviembre de 2023
220 de 245 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y no, no es porque esta sea su peor película, que está lejos de serlo (existen Exodus: Gods and Kings y The Counselor, entre otras), sino porque Scott está perdido y derrotado cuando no tiene un buen guión entre manos. Justo como Napoleón, cuando no tiene una buena estrategia.

Más allá de las imprecisiones históricas y libertades que se toman, el guión hace que tengamos una historia con huecos sin llenar, muy inconexa. Quiere abarcar demasiado pero no concreta, presenta personajes secundarios sin alma y que desaparecen sin más a merced del avance del argumento, y que ni al profundizar en ellos no les da ni despedida. Curioso que Scott se ponga a gritar enojado a los historiadores que se consigan una vida dadas las críticas a las libertades históricas, cuando él mismo nos obliga a rellenar esos huecos argumentales de su película con el conocimiento que tenemos de la historia.

Joaquin Phoenix y Vanessa Kirby están bien, pero no pueden hacer más dadas las circunstancias que se les presentan. De entrada, no queda claro en pantalla las motivaciones de ambos ni lo complejo de su relación. Phoenix en ocasiones hace un chiste del personaje, y Kirby nunca refleja el poder o injerencia que tiene sobre Napoleón.

En el ámbito visual se espera que aquí no palidezca la película, y efectivamente no es así, cumple. Las batallas son espectaculares, buen vestuario, sonido, diseño de producción, correcta fotografía, pero curiosamente Ridley Scott se está convirtiendo en lo que ha criticado una vez (el cine de superhéroes). Él una vez dijo que esas películas no tienen historia y se hacen con guiones malos solo salvados por los efectos visuales, pues bueno, su última película solo es salvada por el sello de epicidad de Scott ya visto muchas veces y que se está convirtiendo en algo repetitivo y poco novedoso, con los mismos trucos, sin propuesta alguna ya.

Al igual que Napoleón, Scott hace declaraciones desdeñando las críticas que han hecho a su película franceses e historiadores porque no acepta la derrota, ensimismado en su orgullo como leyenda del cine que es. Porque aquí no se cuestiona si es leyenda o no, que para eso sería necesario un estudio a profundidad (y después de ello es más probable que esté más cerca que lejos de serlo, ya que no se puede ser ciego ante su legado). Pero seguramente sus fieles seguidores estarán ahí para defenderlo.
monchovader87
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow