Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Havezethario:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Acción En una sociedad futura, se arenga a los estudiantes para que se alisten en el ejército y se conviertan en ciudadanos. Johnny Rico se alista para seguir a su novia, pero acabará participando en una cruenta guerra contra los insectos del planeta Klendathu, tras la muerte de sus padres, a causa de un meteoro lanzado por esos insectos contra su ciudad natal. (FILMAFFINITY)
7 de enero de 2010
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, amigos. "Starship Troopers" es una película que satiriza el patriotismo, el militarismo, el fascismo y todo el cine engañoso que lo acapara. Y ésto último es lo más interesante, pues lo que esta parodia tiene de violenta, grosera, macarra y bruta ha hecho que muchos espectadores sean hábilmente engañados y crean que esta película ensalza lo que en realidad despotrica.

Paul Verhoeven nos ha brindado "RoboCop" y "Desafío Total", aventuras de ciencia-ficción divertidas, inteligentes y aventurescas a la par que viscerales. A este director le encantan las marimachadas frustradas, los excesos y el humor basado en ironías grotescas, y "Starship Troopers", basada en una novela que SÍ es fascista y que a su vez inspiró "Aliens" de James Cameron, es básicamente Paul Verhoeven en estado puro y pasado de rosca.

Actores que actúan mal a propósito pero con visible ironía, tópicos del cine bélico-romántico ridiculizados hasta el extremo y mezclados con palabrotas y gore, disparos y sangre de colorines a punta pala, estética de parque de atracciones mezclada con videojuegos FPS y ciencia-ficción de serie B... y cojones, acción a raudales.
No es de extrañar que esta polémica película haya trascendido como cinta de culto en su género: es noble y muy original por parte de su director haber usado tal presupuesto para hacer esta especie de "Team America" del espacio.

La película empieza con una parodia que ridiculiza la propaganda militarista y la política exterior más patriotera imaginable. No debería dejar lugar a dudas, ni el hecho de que los protagonistas sean de origen argentino, ni las payasadas de las campañas de guerra, ni la risible relación entre los cadetes enamorados...

Incluso han diseñado los escenarios y las naves de tal forma que parezcan maquetas, y los soldados recuerdan desde el primer momento a muñecos.

Y sobra decir que la película es un entretenimiento cojonudo, repleta de acción, violencia y extremo gamberrismo (en imágenes y en diálogos) elevados al cubo.

Con todas las letras, el "Don Quijote" del cine bélico.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow