Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Lefty:
5
Terror. Ciencia ficción Remake del filme de terror de George A. Romero. Una inexplicable plaga ha diezmado la población del planeta, convirtiendo a los muertos en horribles zombies que continuamente buscan carne y sangre humana para sobrevivir. En Wisconsin, un variopinto grupo de personas que han escapado a la plaga, tratan de salvar la vida refugiándose en un centro comercial, donde deben aprender no sólo a protegerse de las hordas de zombies, sino también a convivir. (FILMAFFINITY) [+]
15 de diciembre de 2009
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto la película por la curiosidad de ver qué es lo que había hecho Zack Snyder metiéndose en semejante berenjenal. Y una vez vista me quedo con la capacidad y la versatilidad que demuestra este director, a pesar de haber hecho sólo tres películas. Creo que esto es lo principal, porque bueno, le queda algo apañado y tal, pero este caso particular reúne todo lo peor de este género de cine, en el que por estar todo tan trillado es complicado ofrecer algo nuevo. Es el típico grupo de supervivientes heroicos y valientes en el típico mundo infestado de muertos vivientes que no pueden pensar, con los típicos romances facilones que surgen en medio de toda esa tensión insoportable. Y éste es el típico argumento, con el baño de sangre y de vísceras correspondiente. Fuera queda la secuencia en la que el director cambia la banda sonora de miedo a una canción tipo Beach Boys, en la que aparecen los personajes metidos en el centro comercial pasándoselo en grande. (Esto sí que se me escapa; no sé si es en plan burla y coña, de lo contrario menudo pegote). Parece que Snyder pretende, sobre todo al principio de la película, darle un cierto tono trascendental a esa destrucción de la sociedad (los ejemplos los tenemos en la conversación que mantiene el policía con el novio de la rusa en los baños, o en el discurso apocalíptico que aparece en la televisión de los seguratas, o en los mismos créditos del principio, donde se mezclan imágenes de disturbios reales con los ficticios producidos por los zombies). Como reflexión puede ser interesante, pero se diluye y ahí se queda. Así que nada, por pasar el rato y por ver que hay madera.
Lefty
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow